Malas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS rechazará solicitudes de Green Card si los extranjeros tienen estos tatuajes
USCIS puede rechazar solicitudes de Green Card si detecta tatuajes vinculados con pandillas, grupos extremistas o símbolos considerados una amenaza. Conoce qué diseños generan alertas y cómo afectan el proceso migratorio en Estados Unidos.
- Green Card para inmigrantes en EEUU: estas son las ventajas de obtener la residencia permanente en 2025
- Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS advierte a los extranjeros con Green Card que pueden ser deportados por estos motivos

Obtener la Green Card en Estados Unidos es un proceso exigente, donde cada detalle del solicitante se analiza con cuidado. Aunque los tatuajes no están prohibidos, algunos diseños pueden levantar sospechas y convertirse en una razón para negar la residencia permanente, sobre todo si se relacionan con pandillas o actos delictivos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) trabaja en conjunto con el FBI y otras agencias de seguridad para identificar símbolos que puedan representar una amenaza. En algunos casos, tener un tatuaje con un diseño sospechoso podría llevar al solicitante a enfrentar más revisiones o incluso a perder la oportunidad de obtener la residencia permanente.

USCIS analiza tatuajes que puedan indicar vínculos con pandillas o delitos al evaluar solicitudes de Green Card. Foto: composición LR
USCIS rechazará solicitudes de Green Card si inmigrantes tienen estos tatuajes
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha identificado varios tipos de tatuajes que pueden generar preocupación durante el proceso de solicitud de la Green Card. Estos símbolos suelen estar relacionados con pandillas, grupos extremistas o ideologías consideradas una amenaza para la seguridad nacional. Entre los casos más comunes se encuentran:
- Símbolos de pandillas: tatuajes relacionados con grupos como MS-13, Latin Kings o La EME (Mafia Mexicana) suelen considerarse señales de alerta. También se observan con atención combinaciones como 13, 14, 18 u 88, utilizadas frecuentemente por estas organizaciones.
- Números y letras con connotaciones delictivas: ejemplos como "EME" o "ALKM" están vinculados con pandillas, y los tres puntos en forma de triángulo se asocian comúnmente con bandas delictivas. USCIS analiza estos símbolos en busca de posibles vínculos con actividades ilegales.
- Mensajes subversivos o extremistas: tatuajes con contenido racista, nazi, comunista o ideologías extremistas pueden provocar un rechazo inmediato de la solicitud, ya que se consideran una amenaza a los valores y la seguridad del país.
¿Por qué USCIS revisa los tatuajes de los solicitantes de Green Card?
Aunque los tatuajes son una expresión personal para muchas personas, las autoridades migratorias pueden interpretarlos como señales de posibles vínculos con grupos peligrosos. Al revisar cada solicitud, USCIS evalúa si el solicitante representa algún riesgo. Si un tatuaje genera dudas, el caso puede pasar a una revisión más profunda.
Según el código de inmigración de Estados Unidos, cualquier individuo que represente una posible amenaza puede ser considerado inadmisible. Por esta razón, los tatuajes asociados con la violencia, el crimen organizado o ideologías extremistas son examinados con particular atención.
¿Un tatuaje puede hacer que nieguen la Green Card?
Un tatuaje, por sí solo, no basta para rechazar una solicitud de Green Card. Sin embargo, cuando hay otros factores, como antecedentes penales, información falsa o inconsistente, el riesgo de negación aumenta considerablemente.
En situaciones donde USCIS detecta un tatuaje sospechoso, el solicitante podría ser citado a entrevistas adicionales y su información podría ser revisada por agencias como el FBI. En algunos casos, los tatuajes quedan registrados en el sistema de inmigración para monitoreo futuro.