Datos Estados Unidos

USCIS: conoce las preguntas que más veces se repiten en el examen para obtener la ciudadanía americana

¿Te preparas para el examen de ciudadanía americana? Conoce las preguntas más comunes del test de civismo del USCIS, sus respuestas y cómo aumentar tus posibilidades de aprobar y avanzar en el proceso de naturalización en Estados Unidos.

Preguntas más comunes del examen de ciudadanía americana en 2025 según USCIS. Foto: composición LR/difusión
Preguntas más comunes del examen de ciudadanía americana en 2025 según USCIS. Foto: composición LR/difusión

Obtener la ciudadanía americana es un objetivo muy importante para miles de inmigrantes que desean establecerse de forma definitiva en Estados Unidos.

Uno de los pasos fundamentales para lograrlo es aprobar el examen de educación cívica del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), que pone a prueba el conocimiento sobre la historia, el gobierno y los valores del país.

Aunque al principio puede parecer complicado, muchas de las preguntas tienden a repetirse. Prepararse con tiempo y conocer las más comunes puede hacer una gran diferencia.

Estas preguntas forman parte de la guía oficial de USCIS, que pone a disposición de los solicitantes un listado completo de temas para estudiar. Foto: composición LR

Estas preguntas forman parte de la guía oficial de USCIS, que pone a disposición de los solicitantes un listado completo de temas para estudiar. Foto: composición LR

Preguntas frecuentes en el examen para la ciudadanía americana

El examen de educación cívica incluye hasta 100 preguntas posibles, pero hay algunas que suelen repetirse con mayor frecuencia. Estas son cinco de las más comunes:

¿Con qué nombre se conocen las primeras diez enmiendas a la Constitución?

Respuesta: la Carta de Derechos. Este conjunto de diez enmiendas, añadido en 1791, garantiza libertades fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a portar armas y la protección contra registros injustificados. Su objetivo es limitar el poder del gobierno y proteger los derechos individuales.

¿Cuáles son las primeras tres palabras de la Constitución que contienen la idea del autogobierno?

Respuesta: "Nosotros, el pueblo". Estas palabras, presentes en el Preámbulo de la Constitución, reflejan que el poder político reside en los ciudadanos. Es un principio básico de la democracia en Estados Unidos, donde el pueblo tiene el derecho de elegir a sus gobernantes y participar en las decisiones del país.

¿Cuál es la ley suprema de la nación?

Respuesta: la Constitución de los Estados Unidos. Es el documento principal que establece cómo funciona el gobierno federal. Toda ley, ya sea estatal o federal, debe estar alineada con sus principios. En caso de conflicto legal, la Constitución siempre tiene mayor autoridad.

¿Qué hace la Constitución?

Respuesta: la Constitución organiza el gobierno federal, distribuye el poder entre las tres ramas principales (legislativa, ejecutiva y judicial) y garantiza derechos esenciales como la libertad de expresión y el derecho a un juicio justo. También protege a los ciudadanos de abusos y asegura que las leyes se apliquen con equidad.

¿Qué es una enmienda?

Respuesta: una enmienda es una modificación formal a la Constitución. A través de este proceso, se pueden cambiar o actualizar aspectos del texto original. Un ejemplo importante es la Enmienda 14, que establece la igualdad de protección ante la ley. Para ser aprobada, una enmienda debe recibir amplio respaldo tanto del Congreso como de los estados.

Prepararse para el examen con ayuda de USCIS

Estas preguntas forman parte de la guía oficial de USCIS, que pone a disposición de los solicitantes un listado completo de temas para estudiar. Estar familiarizado con las preguntas más frecuentes puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito en el examen de naturalización.

Estudiar con tiempo y con información verificada es fundamental. Cada respuesta no solo ayuda a pasar el examen, sino que también fortalece el conocimiento sobre los valores y derechos que forman parte de la vida como ciudadano americano.

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga