Muy buenas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS indica que este grupo de personas puede obtener la ciudadanía americana en solo un año
USCIS confirmó que tanto los militares en servicio activo como los veteranos pueden naturalizarse sin tener que pagar tarifas ni cumplir con el tiempo de residencia habitual.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: la nueva razón por la que Trump puede multar y encarcelar a extranjeros mayores de 14 años
- Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma la razón por la que serían deportados estos ciudadanos de América Latina en 2025

Miles de inmigrantes que han prestado servicio en el Ejército de Estados Unidos ahora cuentan con una opción más ágil para obtener la ciudadanía americana. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha informado que ciertos miembros de las Fuerzas Armadas, tanto en servicio activo como veteranos, pueden iniciar el proceso de naturalización con requisitos simplificados y sin tener que pagar la tarifa correspondiente.
Este beneficio especial se basa en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), específicamente en las secciones 328 y 329. Estas disposiciones permiten que personas con historial militar honorable soliciten la ciudadanía americana tras solo un año de residencia legal en Estados Unidos, sin necesidad de cumplir con los requisitos habituales de presencia continua.

USCIS exime del pago de la tarifa de presentación cuando el caso cumple con las condiciones establecidas en las secciones 328 o 329. Foto: composición LR
PUEDES VER: ¡Atención, inmigrantes en EEUU! Donald Trump y Marco Rubio preparan deportaciones a nuevos países en 2025

¿Qué grupo de inmigrantes podrán obtener la ciudadanía americana en solo 1 año, según USCIS?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece una vía rápida hacia la ciudadanía americana para inmigrantes que han servido con honor en las Fuerzas Armadas. Según las secciones 328 y 329 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), es posible acceder al proceso de naturalización sin tener que cumplir con todos los requisitos habituales.
Este beneficio está disponible tanto para quienes se encuentran en servicio activo como para veteranos, incluso si no cuentan con residencia permanente bajo las condiciones tradicionales. En particular, se considera a aquellos que sirvieron durante períodos de conflicto, como los posteriores al 11 de septiembre de 2001. En estos casos, es posible iniciar el proceso sin haber cumplido con el tiempo de residencia que, por lo general, se requiere.
¿Cómo se solicita la ciudadanía americana bajo este programa especial?
El proceso se lleva a cabo a través del Formulario N-400. Las personas que utilizan esta vía deben presentar pruebas que acrediten un historial militar honorable. USCIS exime del pago de la tarifa de presentación cuando el caso cumple con las condiciones establecidas en las secciones 328 o 329.
La solicitud puede presentarse tanto en línea como por correo, y el USCIS se encarga de supervisar cada etapa del proceso, que incluye la entrevista, la verificación de antecedentes y la ceremonia del Juramento de Lealtad. En numerosas bases militares, hay personal especializado disponible para orientar y brindar apoyo a los solicitantes durante todo el trámite.