
¡USCIS anuncia nueva actualización de sus medidas para este 2025! Este es el trámite que beneficiará a inmigrantes de EEUU
USCIS modifica sus procedimientos y mejora la experiencia para quienes solicitan residencia, empleo o ciudadanía en Estados Unidos, integrando la recolección de datos biométricos en formularios clave.
- Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS advierte a los extranjeros con Green Card que pueden ser deportados por estos motivos
- Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS confirma la razón por la que serían deportados estos ciudadanos de América Latina en 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha implementado una medida que representa un alivio financiero para miles de inmigrantes: la eliminación del cargo adicional de 85 dólares por la toma de datos biométricos en varios trámites migratorios. Esta modificación tiene como objetivo simplificar el proceso, reducir costos para los solicitantes y mejorar los tiempos de respuesta en los procedimientos más demandados.
La eliminación del arancel aplica a formularios claves como el I-485 (residencia permanente), I-765 (permiso de trabajo), I-131 (documentos de viaje) y N-400 (naturalización), los cuales antes requerían el pago adicional por el procesamiento de huellas dactilares, fotografía y firma electrónica. Esta nueva política busca optimizar la atención del USCIS en Estados Unidos, sin comprometer la seguridad del sistema migratorio.
PUEDES VER: ¡USCIS renueva medidas este 2025! Revisa cuál es el trámite que beneficiará a inmigrantes de EEUU

USCIS integra el costo de datos biométricos en tarifas estándar
El USCIS indicó en sus directrices oficiales que la recopilación de datos biométricos continuará siendo un requisito obligatorio en la mayoría de los trámites migratorios, pero ahora está incluida dentro del costo base de los formularios. Esta integración responde a un esfuerzo por simplificar los procedimientos administrativos y fortalecer la eficiencia institucional.
“Este procedimiento es crucial para prevenir fraudes y mantener la seguridad nacional”, señaló la agencia en un comunicado, haciendo énfasis en la importancia del análisis biométrico para verificar la identidad de los solicitantes y detectar posibles antecedentes penales. La información biométrica se recolecta en centros autorizados por el gobierno, donde el solicitante debe tomarse una fotografía, registrar sus huellas digitales y firmar electrónicamente su solicitud.
El cargo por recolección de datos biométricos había sido de 85 dólares, y se aplicaba como tarifa adicional en numerosos formularios desde hace más de una década. La nueva medida adoptada por el USCIS en 2025 representa una modernización del sistema de tarifas, beneficiando especialmente a quienes gestionan permisos temporales o permanentes en Estados Unidos.