Cultural

Ayacucho: Difunden en documental once historias del Valle del Sondondo

Es producto del trabajo del Colectivo Vallechallay, donde jóvenes comuneros cantan, bailan y cuentan las vivencias de las comunidades del sur de Ayacucho. 

Clark Asto, Yuri Ccencho, Heber Cupe y Yanira Ccencho, integrantes del colectivo Vallechallay, elaboran las historias en campo. Foto: Difusión.
Clark Asto, Yuri Ccencho, Heber Cupe y Yanira Ccencho, integrantes del colectivo Vallechallay, elaboran las historias en campo. Foto: Difusión.

El colectivo Vallechallay, ya inició la difusión de un proyecto audiovisual que muestra la cotidianeidad del Valle de Sondondo, ubicado en la región Ayacucho.

El documental que narra once historias de los jóvenes oriundos de este valle, cuenta sus vivencias, sus cantos, sus danzas, su alegría, pero también sus tristezas, todo en un ambiente bucólico, entre el frío y el calor de la cordillera.

La proyección del documental empezó este mes en el sur andino, con presentaciones en Huamanga, Cusco, Ollantaytambo, y próximamente en Sicuani, Arequipa y Puno.

De esta manera los talentosos realizadores del documental comparten los paisajes y las tradiciones del Valle del Sondondo, desde las experiencias de cuatro de sus exponentes.

Cabe indicar que cuatro jóvenes del valle relacionados con el mundo de la educación, el arte y la cultura, se reunieron con un grupo de profesionales provenientes del teatro y del documental independiente para concretar este proyecto.

 Colectivo Vallechallay junto a dansaq tijeras del Valle del Sondondo. Foto: Difusión.

Colectivo Vallechallay junto a dansaq tijeras del Valle del Sondondo. Foto: Difusión.

Fueron convocados Yanira Ccencho Atauje, docente bilingüe (quechua-español), y exitosa tiktokera de las redes sociales, que en ese momento contaba con 40.000 seguidores en su canal.

También auparon en el proyecto a Yuri Ccenco Atauje, comunera de Huaycahuacho; y a Heber Oropeza Cupe, guía turístico y comunero de Andamarca.

 Sebastien Jallade y Melanie Muedas, en plena filmación en el apu Osqonta, comunidad de Cabana. Foto: Difusión.

Sebastien Jallade y Melanie Muedas, en plena filmación en el apu Osqonta, comunidad de Cabana. Foto: Difusión.

Todos ellos, junto a Sebastien Jallade, director y productor del proyecto audiovisual; Clark Asto, antropólogo comunero de Ishua y productor del proyecto; Meanie Muedas y Nicolás Landa, directores de fotografía, gestionaron la serie audiovisual del citado colectivo, que fue patrocinada por el instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA).

Cabe indicar que Vallechallay testimonia la vitalidad social y política del valle, cuestiona sus memorias contemporáneas y rurales, a la vez que transforma los formatos habituales de producción de contenidos audiovisuales en esta región, según señala Clark Asto a La República.

Datos:

  • El Valle del Sondondo es un paisaje cultural vivo, ubicado entre los 3.000 y 4.500 m.s.n.m., ubicado en la provincia de Lucanas, en la región Ayacucho. Fue inscrito en la lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la Convención de UNESCO.
  • @Vallechallay se encuentra en Instagram y Youtube, en cuyas cuentas se podrá acceder a las historias y la publicidad de las presentaciones en salas y encuentros culturales del colectivo.
¿Cómo fue la primera celebración de la independencia del Perú?

¿Cómo fue la primera celebración de la independencia del Perú?

LEER MÁS
Vargas Llosa, Italia, Leoncio Bueno y Nicomedes Santa Cruz en la FIL de Lima 2025

Vargas Llosa, Italia, Leoncio Bueno y Nicomedes Santa Cruz en la FIL de Lima 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Cultural

Investigador Eduardo Huaytán presenta “Emociones masculinas, afecto melodramático en las obras de Mario Vargas Llosa y José María Arguedas”

Investigador Eduardo Huaytán presenta “Emociones masculinas, afecto melodramático en las obras de Mario Vargas Llosa y José María Arguedas”

El poeta del apocalipsis: una fractura llamada Guillermo Chirinos Cúneo

Miguel Molinari: "Los teatros adquieren su prestigio a partir de grandes propuestas de temporada"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos