Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Cultural

Louis Pisconte: “Los Nazca son abstractos y lúdicos para tocar temas sensibles”

El diseñador peruano, que participó en el evento Boutique Moda Perú, desarrolló una colección de ropa inspirada en tres fuerzas de la cultura Nazca: animal, militar y sexual.

La industria de la moda ha tenido que adaptarse a grandes cambios debido a la crisis del coronavirus. Así lo confirma el joven diseñador Louis Pisconte, quien aprovechó el tiempo del confinamiento para diseñar una colección inspirada en la cultura Nazca tras ser invitado en el evento Boutique Moda Perú, creado por la Alianza de Diseñadores de Moda del Perú (ADMP).

“Tengo una conexión muy fuerte con esta cultura, porque mi familia es de Ica, pero la respuesta más honesta es porque, desde mi punto de vista, la cultura Nazca es la principal de todas las culturas precolombinas. Son bastante abstractos y lúdicos para tocar temas sensibles”, dijo el egresado de la escuela de educación superior Toulouse Lautrec.

Pisconte explica que la colección se basa en tres grandes ejes. El primero es el animal, que es ejemplificado por bigotes de los felinos. El segundo, tiene de referencia a la serpiente bicéfala, que representa un símbolo guerrero y, por último, destaca el tema de la sexualidad.

Además, la colección recoge atributos como el equilibrio, la creación, la empatía, la intuición y la abundancia. Estos arquetipos representan los simbolismos de la cultura mediante la combinación del trabajo artístico en cada traje.

Equilibrio: Es un trabajo hecho de junco, que fue desarrollado por los artistas Ana Teresa Barbosa y David Goicoechea. Ambos diseñaron una especie de cortillo en forma de cono, que representa el despojarse de ideas que no suman y se van.

Creación: Es un chaleco militar que tiene un barco a la altura del vientre. Louis explica que este diseño está inspirado en la protección materna. La falda con espejos bordados representa la ruptura de fuente.

Empatía: Tiene una especie de traje de baño, guantes y una especie de blusón, que representa el tacto. Este diseño tiene un bordado que está representado en la cerámica Nazca, inspirado en la imagen de la vagina, las diosas de la fertilidad.

Intuición: El bustier y el pantalón de yute con espejo representan los ojos. Esto quiere decir que la mujer puede mirar desde distintos ángulos, una vista periférica.

Abundancia: Es un traje vaporoso, es un exceso de tela, con muchas serpientes que se cruza. Este diseño es muy tradicional en la cultura Nazca

Algunos de los materiales para desarrollar la colección inspirada en el poder de la mujer y una de las culturas más importantes del Perú fueron el junco, metal, telas de cortina, tul, tocuyo, pan de bronce y espejos.

Asimismo, Pisonte menciono que el concepto se creó en dos semanas, y todo el proceso tardó tres meses en desarrollarse para participar en el Boutique Moda Perú 2020. “Tomo a la cultura Nazca para poder buscarle un sentido a las terminaciones físicas”, sostuvo.

“Hemos trabajado esta colección junto a un equipo de nueve profesionales de la moda, la industria textil y del diseño durante un mes. Nuestro mayor reto ha sido introducirnos en la cultura y analizar el pasado para entender sus costumbres y ritos. En el proceso de investigación, pudimos concluir que los símbolos y expresiones son sumamente nutridos, y consideramos importante resaltarlo como muestra de respeto y homenaje a nuestra historia”, señaló el artista peruano para La República.