Vivienda

Programa Nacional de Vivienda Rural: Conoce cuántas viviendas rurales “Wasiymi” se construirán en este 2025

Hasta el momento, se han firmado convenios con diversas municipalidades y gobiernos regionales, asegurando la ejecución de estas viviendas en distintas regiones del país.

Ministerio de Viviensa construirá casas en zonas rurales. Foto: difusión
Ministerio de Viviensa construirá casas en zonas rurales. Foto: difusión

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), anunció la construcción de más de 1,000 viviendas rurales del modelo Wasiymi durante el año 2025. Este ambicioso proyecto será financiado con recursos del Canon provenientes de los gobiernos locales y regionales, en el marco de los convenios de financiamiento suscritos hasta la fecha.

Hasta el momento, se han firmado convenios con diversas municipalidades y gobiernos regionales, asegurando la ejecución de estas viviendas en distintas regiones del país. Los acuerdos involucran a las siguientes entidades:

  • Municipalidades distritales: Ocoruro, Condoroma, Chamaca, Pallpata y Ccapacmarca.
  • Municipalidad distrital de Balsapuerto, en Loreto.
  • Municipalidad provincial de Pasco.
  • Municipalidad distrital de Ongoy, en Apurímac.
  • Municipalidad distrital de San Marcos, en Áncash, con dos convenios suscritos.
  • Gobiernos regionales de Arequipa y Tacna.

Inversión y ejecución en dos fases

El monto total de inversión para la construcción de estas viviendas asciende a 86 millones de soles. Según lo establecido en los convenios, las transferencias económicas se ejecutarán en dos etapas:

  • Primer desembolso: Permitirá financiar la fase de ejecución, que comprende la evaluación social de las familias beneficiarias y la evaluación técnica de las viviendas a construir.
  • Segundo desembolso: Se realizará una vez aprobado el expediente ejecutivo para la ejecución de las obras.

Impacto en el cierre de brechas habitacionales

El director ejecutivo del Programa Nacional de Vivienda Rural, Hernán Tello, destacó la importancia del uso de los recursos del Canon para el desarrollo de viviendas sociales. Según Tello, esta estrategia conjunta entre el sector vivienda y los gobiernos subnacionales es fundamental para cerrar la brecha habitacional en el país, beneficiando tanto a las zonas rurales como urbanas.

"Disponer de recursos del Canon para la ejecución de viviendas sociales es una estrategia conjunta que impulsa el sector vivienda con los gobiernos subnacionales para contribuir al cierre de brechas habitacionales no solo en zonas rurales sino también en urbanas", afirmó Tello.

Continuidad en la gestión de convenios

El Ministerio de Vivienda continúa gestionando nuevos convenios con más municipalidades y gobiernos regionales para ampliar el alcance del programa. Se busca que estas entidades sigan destinando sus fondos del Canon a la construcción de viviendas sociales, con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a las familias más vulnerables del país.

Con la implementación de este proyecto, el MVCS reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos subnacionales para garantizar el acceso a viviendas dignas, seguras y sostenibles, contribuyendo al desarrollo integral de las comunidades rurales del Perú.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Vivienda

Construcción segura: normas y recomendaciones clave debes seguir para evitar accidentes o fallas en tu vivienda

Construcción segura: normas y recomendaciones clave debes seguir para evitar accidentes o fallas en tu vivienda

Techos de concreto, calamina y eternit: conoce las diferencias, ventajas y desventajas de cada material para elegir el mejor para tu vivienda

¿Cómo mejorar la iluminación natural de tu vivienda con cambios simples?: consejos prácticos para ahorrar energía y ganar confort

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid