Precio del dólar hoy, domingo 30 de junio
Tecnología

¿Sabías que Photoshop no es el único editor de imágenes? Prueba estas opciones totalmente gratuitas

Adobe Photoshop es el editor de imágenes más popular a nivel mundial. Sin embargo, en el mercado existen varias alternativas que son gratuitas. Aquí te enseñamos algunas.

Estos programas gratuitos son grandes alternativas a Photoshop. Foto: Oficina Da Net
Estos programas gratuitos son grandes alternativas a Photoshop. Foto: Oficina Da Net

En el mundo de la edición, Photoshop se ha posicionado como uno de los programas por excelencia. Millones de personas lo utilizan para el retoque de imágenes o la creación de ilustraciones. Uno de los grandes motivos de su popularidad es la inmensa cantidad de herramientas y funciones que ofrece a los usuarios para facilitar sus tareas.

Sin embargo, uno de sus grandes problemas es que el usuario debe pagar para poder acceder al programa, lo cual termina por desanimar a muchas personas a usarlo. Para fortuna de ellos, en internet existen diversas opciones gratuitas que permiten realizar las mismas tareas que se hacen en Photoshop. Incluso, algunas de ellas agregan nuevas funciones. En esta nota te enseñaremos algunas de las más populares y que son completamente gratuitas.

Krita

Este programa resalta por ser una buena alternativa a Photoshop en lo que respecta a la ilustración gráfica debido a las múltiples herramientas que ofrece. Incluso incorpora funciones pensadas para que la creación de cómics y manga sea mucho más fácil. Por esa misma razón, Krita está desarrollado de tal manera que permite ser utilizado en tabletas gráficas o monitores interactivos.

Si, por el contrario, tu intención está más enfocada en la edición de imágenes y no en el dibujo profesional, Krita también incluye herramientas para este apartado. Aunque estas pueden resultar ser algo básicas si eres un usuario experimentado.

GIMP

Esta es una de las alternativas de Photoshop con mayor popularidad en el mercado debido a las distintas características que posee. En primer lugar, es un software libre, lo que permite a los usuarios más experimentados manipular el código fuente y realizar las modificaciones necesarias para que se ajuste a sus preferencias. En segundo lugar, puede ser utilizado en distintos sistemas operativos, como Windows, Linux y Mac. Por último, incluye una gran cantidad de herramientas, como filtros, máscaras, retoques de color, diversas brochas, texturas y más. Lo más sorprendente es que permite realizar retoques de imágenes a través de scripts en lenguajes como C, C++, Perl, Python, entre otros.

Por estas razones, muchos usuarios recurren a GIMP cuando se trata de realizar retoques fotográficos, dibujos e imágenes digitales, todo de manera completamente gratuita.

Polarr

Si lo que buscas no es la creación de ilustraciones o retoque de imágenes, sino la corrección de color, entonces este programa es el ideal para ti. Polarr te permite manipular la iluminación, el color, la exposición, capas, entre muchas otras cosas más. También incluye 14 filtros gratuitos y te da la opción de que puedas crear tus propios filtros automáticos.

Este programa está disponible tanto en modo web como para instalar en tu PC o Mac. También es compatible con Android, iPhone y iPad. Aunque hay que resaltar que Polarr es freemium. Esto quiere decir que puedes utilizarla de manera gratuita, pero si realizas un pago, te da acceso a más herramientas.

MediBang Paint

Este programa es esencial para las personas que quieren iniciarse o están especializadas en el dibujo digital, con un mayor énfasis en lo que se refiere al cómic y manga. Si antes utilizabas Photoshop para esas tareas, MediBang Paint es un sustituto ideal y completamente gratuito que está disponible en PC, Mac, tabletas y smartphones. Lo mejor de esta aplicación es que incluye materiales, tutoriales y lecciones para los principiantes en la ilustración gráfica.

Si bien es gratuita, también incluye una versión en Steam que es de pago y permite el acceso a muchas más herramientas.