LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Tecnología

¿Cómo descubrir si los AirPods que compraste o te interesan son falsos? Te enseñamos

¿Tienes sospechas? Te ayudamos a saber si tu más reciente compra de wearables muestra indicios de que has sido víctima de una estafa. Toma nota de los detalles que te compartimos.

Se trata de uno de los dispositivos más vendidos en el mundo. Foto: Composición LR / Apple
Se trata de uno de los dispositivos más vendidos en el mundo. Foto: Composición LR / Apple

A la fecha, se sabe que los AirPods son uno de los auriculares inalámbricos más vendidos a nivel mundial y son millones las personas que cuentan con un par. Los dispositivos de Apple llevan años en el mercado y a raíz de su notable éxito es que ahora circulan réplicas que se pretenden vender como piezas originales para engañar a clientes. ¿Compraste unos o te interesa hacerlo? Te enseñamos qué debes tener en cuenta para saber si son falsos o no.

Es importante que consideres que para los casos de falsificaciones de los AirPods, deberás fijarte en aspectos esenciales del cuerpo físico del dispositivo y el de su empaque. Presta mucha atención a las siguientes líneas.

Comprueba el número de serie

Apple cuenta con una página web en la que puedes colocar la combinación y te detallará toda la información del producto. Puedes encontrar el dato en la app de Ajustes, desde la sección de Bluetooth y al presionar en la "i" del aparato.

Revisa la caja

Las falsificaciones suelen descuidar detalles importantes de la caja. Por ejemplo, debería tener un color blanco inmaculado, el logotipo de Apple en dos de sus lados y las palabras "AirPods" o "AirPods Pro" en los otros dos.

Asimismo, considera que la imagen de los AirPods ubicada en la cara superior de la caja tiene un acabado en relieve, las etiquetas no tienen elementos sospechosos en chino y están presentes las frases características como "Designed by Apple in California" o los números de serie.

Mira la serigrafía del estuche

Cuando prestas atención al estuche de los AirPods, el primer aspecto de autenticidad es la presencia del ícono de un conector Lightning. Además, en la parte posterior deberías encontrar el texto "Designed by Apple in California, Assembled in China", aunque el país de ensamblaje puede variar.

Del mismo modo, cuando lo abres, tienen que figurar inscripciones como "CE", el ícono de la batería, el número de serie y más símbolos.

La calidad del material

Finalmente, si al manipular los AirPods percibes un ruido crujiente o sientes un plástico de baja calidad, entonces puede tratarse de una réplica. Lo mismo ocurre si ves luces intermitentes en los auriculares, ya que estos solo incorporan un pequeño LED en el estuche.

¿En qué fechas deberías vender tu iPhone antes de que pierda más valor? Expertos lo revelan

Según iMore, los expertos de SellCell determinaron cuál es el rango de días en los que te conviene vender tu iPhone antes de que su valor caiga más debido al estreno de la serie 15. Con base en los datos relativos a los precios de segunda mano de los modelos anteriores, señalan que debes esperar a fines del próximo mes para proceder con la venta. En concreto, se habla del 19 al 26 de agosto para que consigas los mejores precios y no pierdas tanto dinero.

Después de ese lapso, el valor del smartphone puede caer de forma considerable en el mercado de segunda mano. Por ejemplo, precisaron que en 2022, ante de que se estrenen los iPhone 14, el valor de los iPhone 12 y 13 bajó hasta alcanzar un 65% con respecto a su costo original.

Por esa razón, si consideras vender tu iPhone de generaciones previas al 15, ten en cuenta lo que te contamos para que recuperes la mayor cantidad de valor y no te veas afectado por la expectativa del mercado frente a los modelos que se avecinan.