Tecnología

Estas son las 2 funciones de WhatsApp que deberías activar: te protegen del phishing y las estafas

Muchas personas no saben que WhatsApp tiene dos funciones esenciales para protegerse del robo de cuentas y otras estafas. ¿Cuáles son y cómo se activan?


Funciones de WhatsApp están disponibles en Android e iOS. Foto: 20 Minutos
Funciones de WhatsApp están disponibles en Android e iOS. Foto: 20 Minutos

No se puede negar que WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a nivel global. Sin embargo, su enorme popularidad también la ha convertido en un objetivo recurrente para los cibercriminales, quienes emplean diversas estrategias, como el phishing y otras estafas, para robar cuentas o infectar dispositivos con software malicioso. ¿Se puede evitar?

Quizás no lo sepas, pero Meta incluyó dos funciones (desactivadas por defecto) que permiten a los usuarios de Android y iPhone proteger sus cuentas de los ciberdelincuentes. Estas opciones ayudan a evitar estafas y ataques de phishing, incluso si alguien es engañado para compartir el código de verificación necesario para iniciar sesión en otro celular. ¿Cuáles son?

Silenciar llamadas de números desconocidos

Actualmente, muchos estafadores llaman a sus víctimas por WhatsApp (usando números telefónicos del extranjero) y les hacen una propuesta interesante. Por lo general, se hacen pasar por empresas y ofrecen trabajos a medio tiempo con la promesa de ganar mucho dinero por tareas sencillas, como dar 'likes' a videos de YouTube, escribir reseñas en páginas web, etc.

Muchas personas aceptan el trabajo y se sorprenden al ver que, al principio, realmente ganan una pequeña cantidad de dinero. Sin embargo, pronto descubren que existe un límite diario de ganancias, el cual pueden superar solo si realizan una inversión en esta supuesta empresa. Al principio, pedirán un monto bajo para generar confianza, pero luego exigirán una suma mucho mayor.

Como previamente han recibido un pago, la mayoría confía en la empresa y no duda en invertir grandes sumas de dinero para tener mayores ganancias. Lamentablemente, tras realizar el depósito, la víctima es bloqueada en WhatsApp (o cualquier otra app de mensajería) y pierde toda forma de contactar a los estafadores, quienes seguirán buscando más incautos.

Para evitar este tipo de estafas, la compañía de Mark Zuckerberg incluyó una función que bloquea las llamadas de números desconocidos en WhatsApp, permitiendo que solo tus contactos puedan llamarte. Además, esta herramienta sirve para evitar las molestas llamadas SPAM de empresas que intentan venderte algún producto o servicio. Para activarla, sigue estos pasos:

  • Entra a los ajustes de WhatsApp
  • Ve al apartado Privacidad
  • Pulsa en la opción Llamadas
  • Activa la función 'Silenciar las llamadas de números desconocidos'

Activar la verificación en dos pasos

Los ciberdelincuentes han comenzado a robar cuentas de WhatsApp con el objetivo de pedir dinero a los principales contactos de la víctima. Aunque muchas personas se niegan, otras aceptan sin problemas y realizan las transferencias, sin imaginar que no están ayudando a su conocido, sino a un estafador. ¿Cómo logran acceder a la cuenta?

Para robar tu cuenta de WhatsApp, los estafadores necesitan el código de verificación que Meta envía por mensaje de texto (SMS). Para obtenerlo, usan diversas tácticas: pueden decirte que lo recibiste por error, iniciar una videollamada y pedirte que compartas tu pantalla, o hacerse pasar por una empresa para solicitarlo, entre otras estrategias.

Si cometes el error de brindarles el código de verificación de 6 dígitos, los estafadores lo usarán para abrir tu cuenta de WhatsApp en un celular de su propiedad. Una vez que hayan iniciado sesión, te expulsarán de tu propia cuenta y comenzarán a mensajear a tus contactos. Esto puede evitarse si activas la verificación en dos pasos. ¿Qué es?

Se trata de un segundo código de seguridad que sirve para validar tu identidad, en caso trates de iniciar sesión en un nuevo smartphone. Si los cibercriminales logran conseguir el código que Meta envía por SMS, no podrán entrar a tu cuenta, ya que necesitarán esta segunda clave que tu mismo crearás. A continuación, te indicamos los pasos:

  • Ingresa a los ajustes de WhatsApp
  • Dirígete a la sección Cuenta
  • Ve a la opción Verificación en dos pasos
  • Procede a activarla y escoge un PIN de seguridad
  • Este código estará compuesto por 6 números que tu mismo deberás elegir
  • Nunca olvides este código, ya que será necesario en caso cambies de teléfono
 Así se activa la verificación en dos pasos de WhatsApp. Foto: El País

Así se activa la verificación en dos pasos de WhatsApp. Foto: El País