Tecnología

Google al rescate: esta función oculta de tu teléfono te permite recordar las contraseñas que olvidaste

¿No te acuerdas de una clave importante? Si utilizas esta función de Google, disponible en tu celular o computadora, podrás recuperarla en cuestión de segundos.

Esta herramienta está disponible en teléfonos, tablets y computadoras. Foto: ChatGPT/La República
Esta herramienta está disponible en teléfonos, tablets y computadoras. Foto: ChatGPT/La República

Cuando nos creamos una cuenta en Facebook, Gmail o cualquier otra plataforma, tendremos que escoger una contraseña de seguridad. En la actualidad, los especialistas recomiendan que estas claves no sean palabras fáciles de adivinar, deben ser textos largos compuestos por letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos.

Aunque la mayoría de personas no tiene problemas en recordar sus contraseñas, muchos se olvidan de ellas y se ven obligados a cambiarlas regularmente. Si formas parte de este grupo, te encantará saber que Google tiene una función (presente en tu celular Android) que te permitirá recordar cualquier 'password'. ¿Quieres saber cómo?

¿Qué es el gestor de contraseñas de Google?

Los teléfonos desarrollados por Samsung, Xiaomi, Motorola, Honor, Vivo, Realme, Oppo, entre otras marcas que utilizan Android como sistema operativo, poseen una función llamada 'Gestor de contraseñas' o 'Administrador de contraseñas' que almacena, administra y protege todas las claves que hayas creado con tu dispositivo móvil.

Esta función no solo está disponible en móviles y tablets, también en la versión de escritorio de Google Chrome. Es decir, cualquier contraseña que hayas creado con tu computadora quedó grabada en este navegador. Según el gigante de internet, estas claves están protegidas con un cifrado, evitando que extraños accedan a ellas.

Gracias al gestor de contraseñas, los usuarios ya no tienen que escribir sus claves cada vez que inician sesión en una plataforma, ya que otra de sus funciones es autocompletar este espacio. Tan importante se ha vuelto esta herramienta que muchas personas terminan por olvidarse de sus 'passwords'. ¿Qué hacer si esto ocurre?

¿Cómo ver las contraseñas que olvidaste?

El gestor de contraseñas de Google no solo se encarga de almacenar tus claves y autocompletarlas cuando una plataforma (Facebook, por ejemplo) te lo solicite, también es capaz de mostrarnos todas los 'passwords' que tenemos guardados. Los pasos son realmente sencillos y puedes seguirlos desde cualquier dispositivo.

Desde un teléfono o tablet

  1. Ingresa a Google Chrome, un navegador que viene preinstalado en todos los dispositivos Android
  2. Presiona el ícono de tres puntos, ubicado en la esquina superior derecha
  3. Aparecerán varias opciones. Elige Configuración
  4. Luego dirígete a la opción Administrador de contraseñas
  5. Verás todas las plataformas disponibles. Busca la cuenta que no recuerdas
  6. Deberás validar tu identidad, es decir, tendrás que colocar el patrón o clave de seguridad, escanear tu huella digital o rostro
  7. Eso sería todo. Se mostrará el correo electrónico que usaste y la contraseña.

Desde una computadora

  1. Entra al navegador Google Chrome y presiona el ícono de tres puntos (esquina superior derecha)
  2. Se desplegarán varias opciones. Tendrás que elegir "Contraseñas y autocompletar"
  3. Luego deberás elegir Administrador de contraseñas de Google
  4. Verás todas las páginas en la que te has registrado
  5. Busca aquella que deseas recordar
  6. Google Chrome te pedirá la clave de tu computadora. La que usas para iniciar sesión
  7. Eso sería todo. Verás el correo electrónico y la contraseña del sitio web en cuestión
¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

LEER MÁS
¿Cómo restringir mi perfil de Facebook y por qué muchas personas lo están haciendo? Estas son las razones

¿Cómo restringir mi perfil de Facebook y por qué muchas personas lo están haciendo? Estas son las razones

LEER MÁS
WhatsApp: conoce el truco para liberar espacio en tu smartphone y no quedarte sin memoria

WhatsApp: conoce el truco para liberar espacio en tu smartphone y no quedarte sin memoria

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Tecnología

Guardó 2.200 computadoras NABU por 23 años: su fracaso terminó siendo un éxito viral en eBay

Guardó 2.200 computadoras NABU por 23 años: su fracaso terminó siendo un éxito viral en eBay

Cómo eliminar el chat de META AI en WhatsApp y reactivarlo cuando lo necesites

Maxell revive el cassette con reproductor Bluetooth y USB-C inspirado en el Walkman de 1979

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo