Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Tecnología

¿En qué se diferencia el zoom óptico y el zoom digital de tu teléfono, y cuál es mejor?

Ambas tecnologías pueden parecer similares; sin embargo, tienen notables diferencias que todos los usuarios de smartphones deberían conocer. Aquí te explicamos.

El zoom óptico no pierde calidad, mientras que el zoom digital si. Foto: AndroidPhoria
El zoom óptico no pierde calidad, mientras que el zoom digital si. Foto: AndroidPhoria

Al momento de adquirir un smartphone, la mayoría de personas suele fijarse mucho en la capacidad de la batería, ya que quieren que su celular tenga buena autonomía. Otros, por el contrario, se centran en conocer todo sobre el procesador y cuánta memoria RAM posee, ya que esta información es fundamental para seleccionar un teléfono inteligente que tenga un excelente rendimiento y no se cuelgue a cada rato.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar un teléfono por su cámara?

Finalmente, también tenemos personas que son amantes de la fotografía y que suelen adquirir un dispositivo móvil por su cámara. Si estás dentro de ese grupo, seguro habrás notado que existen equipos con 2, 3, 4 o hasta 5 cámaras traseras. Mucha gente piensa que mientras más lentes tenga un teléfono, este tomará mejores fotos; sin embargo, no siempre es así. Hay otros factores que debes tener presente.

En la actualidad, muchas marcas famosas suelen promocionar sus teléfonos basándose en su cantidad de cámaras y un número alto de megapíxeles. No obstante, que un smartphone tenga 5 cámaras y tome fotos de 200 megapíxeles no garantiza que sus fotografías sean de calidad, ya que eso depende de las características del hardware como el tamaño del sensor, la calidad del lente y el nivel del Zoom.

Antes de comprar un terminal, asegúrate que tenga un buen lente principal, también es importante un buen gran angular (para las fotos amplias como los paisajes) y un teleobjetivo (para tomar fotos a distancia). En este último punto, debes tener presente no solo la cantidad de zoom, si no también el tipo, puede haber zoom óptico y zoom digital. Aunque parezcan similares, son muy diferentes.

¿En qué se diferencia el zoom digital del zoom óptico?

A través de un comunicado, la compañía china Oppo explicó en qué se diferencian ambas tecnologías. De acuerdo a la publicación, el zoom óptico usa lentes físicos para acercar a la imagen sin sacrificar la calidad. La empresa resalta que las fotografías tomadas con este tipo de zoom mantienen su nitidez y los detalles, por lo que es ideal para capturar paisajes o videos de larga distancia.

El zoom digital, por su parte, aprovecha el poder del software para incrementar el tamaño de la imagen capturada, recortando y ampliando la imagen original. El problema con esta tecnología, que está presente en la mayoría de celulares, es que las imágenes captadas pueden perder un poco su calidad, debido a la interpolación de píxeles, sobre todo cuando realizas un acercamiento significativo.

Es decir, si quieres que tu teléfono tome buenas fotografías, asegúrate que posea un buen zoom óptico (5X, por ejemplo), aunque esta característica está presente en los equipos premium. El zoom digital podrá permitirte tomar fotos a objetos más lejanos (10X), el problema es que la calidad de la imagen va a disminuir, mientras más alto sea el zoom que emplees.

Periodista graduado de la UNMSM con amplia experiencia en medios digitales. Desde 2018, formo parte de La República, desempeñándome como coordinador de la sección Tecnología.