Tecnología

Nueva estafa en Spotify: listas de reproducción como distribuidoras de software ilegal

Ciberdelincuentes aprovechan Spotify para distribuir software ilegal mediante listas de reproducción. Descubre cómo opera esta estrategia y qué medidas tomar para protegerte.

Los estafadores llenan las listas con títulos y descripciones atractivas para atraer a los usuarios. Foto: Composición LR | El Mundo.
Los estafadores llenan las listas con títulos y descripciones atractivas para atraer a los usuarios. Foto: Composición LR | El Mundo.

Spotify, líder en el sector, brinda a millones de usuarios acceso a una extensa biblioteca musical desde cualquier dispositivo. No obstante, este entorno también ha llamado la atención de ciberdelincuentes que buscan nuevas formas de llevar a cabo sus actividades ilícitas.

Recientemente, se ha descubierto que delincuentes informáticos utilizan listas de reproducción de Spotify como un medio para distribuir software ilegal. Aprovechándose de la amplia reputación de la plataforma, estos individuos han encontrado una manera ingeniosa de engañar a los usuarios y evadir las medidas de seguridad habituales.

¿Cómo funciona esta nueva modalidad de estafa?

Los estafadores crean listas de reproducción en Spotify y las llenan con títulos y descripciones atractivas para atraer a los usuarios. Estas listas suelen estar optimizadas con palabras clave populares para aparecer en los primeros resultados de búsqueda, tanto dentro de Spotify como en motores de búsqueda externos como Google. Aprovechan la confianza que los usuarios tienen en la plataforma para aumentar la visibilidad de estas listas maliciosas.

El experto en ciberseguridad, Karol Paciorek, reveló esta nueva modalidad. Detalló cómo los hackers aprovechan la facilidad con la que las listas de la aplicación son indexadas por motores de búsqueda como Google. En el pasado, buscadores como Google mostraban enlaces directos a páginas que ofrecían software pirata. No obstante, los cambios en sus políticas para cumplir con las leyes de derechos de autor han limitado esta práctica.

Un ejemplo compartido por Paciorek muestra una lista de reproducción titulada “Sony Vegas Pro13 Crack Free Download 2024”, que redirige a enlaces externos con contenido sospechoso. Estas listas, al estar indexadas en Google, son visibles para usuarios desprevenidos que buscan software de forma gratuita.

 La imagen revelada por el experto en ciberseguridad, Karol Paciorek. Foto: Karol Paciorek.

La imagen revelada por el experto en ciberseguridad, Karol Paciorek. Foto: Karol Paciorek.

La sofisticación de esta estafa radica en su capacidad para evadir las políticas de contenido de Spotify durante cierto tiempo. Aunque la app cuenta con mecanismos para detectar y eliminar contenido inapropiado, la rápida creación y modificación de estas listas permite que algunas pasen desapercibidas por un período suficiente para atraer a víctimas incautas.

¿Cómo protegerse ante esta nueva estafa?

Para evitar caer en estas trampas, es esencial seguir una serie de recomendaciones que aumentan la seguridad al usar Spotify y otras plataformas de streaming:

  • Evitar seguir enlaces externos: No haga clic en enlaces externos en las descripciones de listas de reproducción, en especial si prometen contenido adicional fuera de Spotify.
  • Reportar contenido sospechoso: Si encuentra una lista de reproducción sospechosa, repórtela de inmediato a Spotify para que el equipo de moderación pueda tomar las medidas adecuadas.
  • Mantener el software actualizado: Asegúrese de que tanto Spotify como su sistema operativo estén actualizados con los últimos parches de seguridad para protegerse contra vulnerabilidades.
  • Utilizar herramientas de seguridad: Instale y mantenga actualizados programas antivirus y antimalware en sus dispositivos para detectar y eliminar posibles amenazas.
  • Verificar la autenticidad del contenido: Confíe solo en listas de reproducción de fuentes verificadas y oficiales, y desconfíe de aquellas que ofrecen beneficios demasiado buenos para ser verdad.
WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

LEER MÁS
Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

LEER MÁS
¿Por qué aparecen puntos blancos en la pantalla de tu smart TV y cómo solucionarlo?

¿Por qué aparecen puntos blancos en la pantalla de tu smart TV y cómo solucionarlo?

LEER MÁS
¿Por qué los bancos te piden que actives el Token digital y para qué sirve?

¿Por qué los bancos te piden que actives el Token digital y para qué sirve?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

ICE arresta a 20 trabajadores en restaurante de carnes en Arizona: investigan lavado de dinero y tráfico de personas

Arresta a 11 hispanos en un Home Depot en Sacramento, California: un indocumentado detenido por agresión

Tecnología

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Cómo recuperar mensajes eliminados en WhatsApp sin una papelera visible

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'