Tecnología

¿Tus datos personales están en la deep web? Verifica con estas herramientas si han sido expuestos

La deep web es un espacio donde se comercializan datos personales robados. Conocer si tu información ha sido expuesta es crucial para proteger tu privacidad y evitar posibles fraudes.

Mozilla, la organización detrás del navegador Firefox, ofrece una herramienta gratuita. Foto: Composición LR | Forbes Argentina.
Mozilla, la organización detrás del navegador Firefox, ofrece una herramienta gratuita. Foto: Composición LR | Forbes Argentina.

La preocupación por la seguridad de nuestros datos personales nunca ha sido tan relevante como en la actualidad. Con el creciente uso de plataformas digitales, desde redes sociales hasta servicios bancarios en línea, la cantidad de información que compartimos en internet es inmensa. Sin embargo, el uso masivo de estos servicios conlleva riesgos significativos. Entre ellos, el robo de datos y su venta en la llamada deep web, un espacio digital oculto donde se realizan actividades ilícitas que pueden comprometer nuestra privacidad.

Pero, ¿qué tan conscientes somos de la magnitud de este problema? Muchos usuarios desconocen que sus datos personales, como contraseñas, correos electrónicos y hasta información bancaria, pueden circular en la deep web sin que ellos lo sepan. Incluso, la exposición de esta información puede desencadenar desde suplantación de identidad hasta fraudes financieros. En ese sentido, es fundamental que tomemos medidas para proteger nuestros datos y, más importante aún, verificar si ya han sido expuestos.

¿Qué es la Deep Web?

La deep web se refiere a aquella parte de internet que no está indexada por los motores de búsqueda convencionales como Google. Esto significa que los sitios web alojados en esta área no pueden ser encontrados a través de búsquedas habituales. A diferencia de la web superficial, que incluye páginas accesibles al público general, la deep web abarca una vasta cantidad de contenido oculto.

En la deep web se encuentran archivos académicos, bases de datos gubernamentales y otros documentos que requieren permisos específicos para ser accesibles. Sin embargo, su relación con el anonimato y la falta de regulación hacen que la deep web sea un lugar propicio para el comercio de información comprometida.

Herramientas para saber si se filtraron tus datos personales

Dada la amenaza que representa la exposición de información en la deep web, resulta fundamental disponer de herramientas que nos permitan verificar si nuestros datos han sido comprometidos. A continuación, se presentan algunas de las opciones más útiles para llevar a cabo esta tarea:

Have I Been Pwned

Es una de las herramientas más populares y confiables para verificar si tu correo electrónico o contraseña han sido expuestos en alguna filtración de datos. Simplemente, ingresas tu dirección de correo y el sistema te muestra un listado de las brechas de seguridad en las que tu información ha sido comprometida. Además, puedes configurar alertas para ser notificado en caso de futuras filtraciones.

Mozilla Monitor

Mozilla, la organización detrás del navegador Firefox, ofrece esta herramienta gratuita que te permite saber si tu información ha sido filtrada. Al igual que Have I Been Pwned, solo necesitas ingresar tu dirección de correo electrónico para recibir un informe detallado. Además, Mozilla Monitor proporciona consejos sobre cómo mejorar la seguridad de tus cuentas en línea.

DeHashed

Esta plataforma va un paso más allá al permitirte buscar no solo por correos electrónicos, sino también por nombres de usuario, direcciones IP y números de teléfono. DeHashed es una herramienta muy completa que ofrece resultados detallados sobre posibles exposiciones de datos en la deep web. Aunque algunas funciones avanzadas requieren una suscripción de pago, la versión gratuita es suficiente para realizar búsquedas básicas.

Google One

El servicio de suscripción de Google ofrece, entre sus características de seguridad, la posibilidad de monitorear la dark web en busca de datos personales como direcciones de correo, teléfonos y contraseñas. Google One notifica al usuario si encuentra alguna coincidencia y proporciona recomendaciones sobre cómo proteger la información afectada.

IntelligenceX

IntelligenceX es una herramienta avanzada que no solo busca en la dark web, sino también en otras áreas de la deep web, archivos públicos y documentos indexados. Permite realizar búsquedas de información utilizando diversos parámetros, como números de teléfono, correos electrónicos y documentos oficiales. Esta herramienta es especialmente útil para aquellos que requieren una búsqueda exhaustiva y detallada.

¿Te llaman números desconocidos y cuelgan cuando contestas? Conoce la verdadera razón de las 'llamadas fantasma'

¿Te llaman números desconocidos y cuelgan cuando contestas? Conoce la verdadera razón de las 'llamadas fantasma'

LEER MÁS
Motorola lanza el nuevo Moto G9 Play con triple cámara trasera y potente batería [VIDEO]

Motorola lanza el nuevo Moto G9 Play con triple cámara trasera y potente batería [VIDEO]

LEER MÁS
¿Por qué tarda demasiado en enviarse una foto o video por WhatsApp? Aquí la solución

¿Por qué tarda demasiado en enviarse una foto o video por WhatsApp? Aquí la solución

LEER MÁS
WhatsApp: ¿qué pasa cuando un administrador abandona un grupo y no tiene reemplazo?

WhatsApp: ¿qué pasa cuando un administrador abandona un grupo y no tiene reemplazo?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Tecnología

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp desde un celular iPhone o Android

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp desde un celular iPhone o Android

WhatsApp lanza modo Free Fire en Android con imágenes AI, sonidos del juego y canal oficial

WhatsApp en Android permite ver la foto del remitente en notificaciones: así puedes activarlo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos