Tecnología

Nuevo virus amenaza tus contraseñas de Google: todo lo que debes saber

Un nuevo malware se ha expandido y roba contraseñas o datos personales de usuarios de Google. Descubre cómo protegerte de esta amenaza cibernética. Entérate aquí.

Este proceso es conocido como robo de contraseñas en modo quiosco. Foto: Composición LR | Lura Lex | Google.
Este proceso es conocido como robo de contraseñas en modo quiosco. Foto: Composición LR | Lura Lex | Google.

Con el aumento del uso de servicios en línea, la protección de datos personales se ha vuelto una prioridad tanto para los usuarios como para las empresas. Dado que las amenazas cibernéticas están en constante evolución, es fundamental mantenerse informado sobre los riesgos y las medidas de protección para navegar de forma segura por internet.

Recientemente, se ha detectado un nuevo virus que pone en peligro la seguridad de los usuarios de Google. Este malware, diseñado para robar contraseñas y otra información sensible, ha generado preocupación entre expertos en ciberseguridad. En las siguientes líneas, te explicamos cómo funciona este virus y qué medidas puedes tomar para protegerte.

¿Cómo funciona el nuevo virus de Google?

Este virus, conocido como StealC, se distribuye a través de la red Amadey, una plataforma utilizada para cargar malware que fue introducida por ciberdelincuentes por primera vez en 2018. Se propaga a través de aplicaciones y sitios web infectados. Una vez que el virus se instala en un dispositivo, accede a las contraseñas almacenadas en el navegador y otros datos personales.

Investigadores de OALABS han identificado la estrategia de un peligroso grupo de ciberdelincuentes que, desde el 22 de agosto de 2024, utiliza un ladrón de información para desplegar un script AutoIt, diseñado para capturar las contraseñas de los usuarios afectados. Este proceso, conocido como robo de contraseñas en modo quiosco, permite al malware capturar información sin que el usuario lo note.

El virus utiliza técnicas avanzadas para eludir las medidas de seguridad tradicionales. Por ejemplo, puede evadir programas antivirus y firewalls, lo que lo hace especialmente peligroso. Además, puede recopilar cookies, historial de navegación y otros datos almacenados en el navegador, lo que facilita el acceso a cuentas personales y profesionales.

Expertos en seguridad han identificado diversos vectores de ataque utilizados por este malware, incluyendo la descarga de aplicaciones sospechosas, la visita a sitios web comprometidos y la apertura de enlaces de phishing.

¿Cómo protegerte de los virus online?

La protección contra virus y malware requiere una combinación de buenas prácticas y herramientas de seguridad. A continuación, te presentamos algunas medidas esenciales para protegerte de esta y otras amenazas cibernéticas:

  • Mantén tu software actualizado: Asegúrate de que tu sistema operativo, navegadores y programas antivirus estén siempre actualizados. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades explotadas por malware.
  • Utiliza contraseñas seguras: Crea contraseñas largas y complejas para tus cuentas. Evita usar la misma contraseña en múltiples sitios y considera el uso de un gestor de contraseñas para mantener tus credenciales seguras.
  • Habilita la autenticación de dos factores (2FA): La 2FA añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas. Incluso si un atacante obtiene tu contraseña, necesitará un segundo factor, como un código enviado a tu teléfono, para acceder a tu cuenta.
  • Descarga aplicaciones solo de fuentes confiables: Evita descargar software de sitios web no oficiales o de dudosa reputación. Utiliza tiendas de aplicaciones oficiales y lee las reseñas antes de instalar nuevas aplicaciones.
  • Cuidado con los enlaces y archivos adjuntos: No hagas clic en enlaces sospechosos ni abras archivos adjuntos de correos electrónicos de remitentes desconocidos. El phishing es una técnica común utilizada por los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios y hacer que descarguen malware.
Gemini ya funciona en Gmail y es realmente útil: cómo usar la IA de Google en tu teléfono

Gemini ya funciona en Gmail y es realmente útil: cómo usar la IA de Google en tu teléfono

LEER MÁS
El país de América Latina en el que Google invertirá más US$800 millones en MEGRAPROYECTO tecnológico

El país de América Latina en el que Google invertirá más US$800 millones en MEGRAPROYECTO tecnológico

LEER MÁS
¿Tienes un Chromecast? Así puedes hacerlo funcionar en tu Smart TV sin enchufarlo a la corriente

¿Tienes un Chromecast? Así puedes hacerlo funcionar en tu Smart TV sin enchufarlo a la corriente

LEER MÁS
WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

LEER MÁS
Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Tecnología

La sorprendente decisión de Pavel Durov: la fortuna del fundador de Telegram será heredada a sus más de 100 hijos en 12 diferentes países

La sorprendente decisión de Pavel Durov: la fortuna del fundador de Telegram será heredada a sus más de 100 hijos en 12 diferentes países

Se filtran más de 16.000 millones de cuentas de Google, Facebook y Apple: ¿qué hacer para protegerte?

WhatsApp retrasará la inclusión de los anuncios: estos países seguirán libres de publicidad

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"