Tecnología

Un récord Guinness inusual: esta persona logró conectar más de 400 consolas de videojuegos a su televisión

Una persona de Arabia Saudita logró que todas sus consolas de videojuegos se conecten a una sola televisión. Debido a que son tantos equipos, tuvo que crear una hoja de cálculo para poder gestionarlos.

Entre su colección se encuentra la primera consola de videojuegos de la historia. Foto: guinnessworldrecords/YouTube
Entre su colección se encuentra la primera consola de videojuegos de la historia. Foto: guinnessworldrecords/YouTube

Los amantes de los videojuegos suelen guardar las consolas que van adquiriendo a lo largo de su vida por diversos motivos. En algunos casos, lo hacen porque tienen en mente volver a jugar algunos títulos antiguos, quieren conservarlos como algún viejo recuerdo de su infancia o desean colocarlos en algún sitio del hogar como objeto de exhibición.

Hay personas que se jactan de poseer todas las consolas de PlayStation. Sin embargo, en Arabia Saudita, hay una persona que ha establecido un curioso récord Guinness: conectar más de 400 consolas de videojuegos a una sola televisión. A primera vista, esto podría parecer una tarea imposible, pero este hombre lo logró mediante una técnica peculiar. ¿Cómo lo hizo? Aquí te lo explicamos.

Todas las consolas conectadas a una sola televisión

Ibrahim Al-Nasser es el coleccionista de videojuegos de Arabia Saudita que logró conseguir el récord Guinness por conectar exactamente 444 consolas de videojuegos a una sola televisión. Para lograr esa hazaña, el hombre tuvo que utilizar múltiples adaptadores, switches interconectados entre sí y mucha creatividad para hacer que todo funcione.

Al-Nasser admite que para poder realizar este proyecto tuvo que recurrir a una configuración especial y a una gran gestión de cables para que todo se vea impecable y funcione. Lo más importante de este logro fue el uso de varios switches de 16 en 1. Esto le permitió conectar 16 fuentes de video y que todas recorran un solo cable.

Debido a la gran cantidad de consolas de videojuegos, Al-Nasser se vio obligado a crear una hoja de cálculo en Excel que le permita revisar qué switches debe conectar para así encender una consola en específico. Esta gestión le permite jugar en la consola que desea, sin tener que desconectar alguna de su televisor para conectar otra de nuevo.

Ahora bien, la organización de todas estas consolas de videojuegos también incluye la gestión de los cientos de mandos que están diseñados para cada uno de estos equipos. Para ello, Al-Nasser utiliza soportes donde están ubicados cada uno de los controles, los cuales están listos para simplemente cogerlos y ponerse a jugar.

Un museo lleno de videojuegos

Todas las consolas de Ibrahim Al-Nasser se encuentran en una sola sala. Más allá de la gran hazaña de conectarlas a una sola televisión, esta habitación especial destaca por la cantidad de videojuegos, periféricos y accesorios relacionados con el mundo del entretenimiento. Por ejemplo, se pueden apreciar varios productos de Metal Gear Solid, una de las franquicias más famosas en el mundo de los videojuegos.

Asimismo, la colección de Al-Nasser incluye consolas de décadas pasadas. Por ejemplo, se puede apreciar una Magnavox Odyssey, lanzada al mercado en 1972 y considerada la primera videoconsola de la historia. A pesar del gran valor histórico de este equipo, la consola favorita de Ibrahim es la Sega Genesis, estrenada en 1988. Esta consola también es relevante en el mundo de los videojuegos, ya que fue donde se lanzó el primer juego de Sonic, el popular erizo azul.

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

LEER MÁS
¿Fan de "El Chavo del 8"? IA revela cómo luciría don Ramón en diversas películas y series

¿Fan de "El Chavo del 8"? IA revela cómo luciría don Ramón en diversas películas y series

LEER MÁS
¿Qué es Youcine y por qué no es recomendable instalarla en tu smartphone o Smart TV?

¿Qué es Youcine y por qué no es recomendable instalarla en tu smartphone o Smart TV?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga