La histórica compra de Bill Gates que unió arte, tecnología y ciencia: el valioso manuscrito de Leonardo Da Vinci
En una transacción que marcó un hito en el mundo del arte y la tecnología, Bill Gates adquirió un manuscrito de Leonardo Da Vinci por 30 millones de dólares. Este evento, ocurrido en noviembre de 1994, no solo destacó la pasión del magnate por la historia, sino también su compromiso con la preservación del conocimiento.
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

La compra se realizó en una subasta en Nueva York, donde las casas de subastas se convirtieron en el escenario de una intensa competencia entre coleccionistas y amantes del arte. Bill Gates, en ese momento, estaba en la cúspide de su carrera con Microsoft, y su interés por el manuscrito reflejaba su aprecio por la innovación y la creatividad que caracterizaban a Da Vinci.
El manuscrito, conocido como "El Códice de Leicester", es una obra que reúne los pensamientos y observaciones de Da Vinci sobre diversos temas, desde la astronomía hasta la hidráulica. La adquisición de Gates no solo fue un acto de compra, sino una inversión en la historia y el legado de uno de los genios más grandes de la humanidad.

'Códice de Leicester'. Foto: Getty Images
Un legado invaluable
El 'Códice de Leicester' es considerado uno de los manuscritos más importantes de Da Vinci, y su contenido ofrece una visión única de la mente del artista y científico. A través de sus páginas, se pueden encontrar reflexiones sobre la naturaleza del agua, la luz y la vida, lo que demuestra la curiosidad insaciable de Da Vinci por el mundo que lo rodeaba.
La subasta que cambió el rumbo
La subasta en noviembre de 1994 fue un evento sin precedentes. Bill Gates, compitiendo con otros coleccionistas, logró hacerse con el manuscrito tras una intensa puja. La cifra de 30 millones de dólares no solo estableció un récord en ese momento, sino que también subrayó la creciente intersección entre el arte y la tecnología, un tema que Gates promovió a lo largo de su carrera.
Impacto en la cultura y la tecnología
La compra del manuscrito por parte de Gates no solo fue un acto de coleccionista, sino que también tuvo un impacto significativo en la cultura y la tecnología. Al poseer una obra de tal relevancia histórica, Gates se convirtió en un embajador del conocimiento, promoviendo la importancia de la educación y la innovación en la sociedad contemporánea.
Preservación del conocimiento
Desde su adquisición, Gates mostró un compromiso constante con la preservación del 'Códice de Leicester'. A través de diversas iniciativas, trabajó para asegurar que el manuscrito esté disponible para futuras generaciones, permitiendo que más personas accedan a las ideas y descubrimientos de Da Vinci.
La compra del manuscrito de Da Vinci por Bill Gates no solo fue un hito en el mundo del arte, sino también un testimonio del poder de la curiosidad y la innovación. A través de esta adquisición, Gates demostró que el conocimiento y la historia son tesoros que deben ser valorados y compartidos.