Tecnología

¿De qué trata la regla de los 30 centímetros? El truco clave para colocar tu router WiFi y mejorar la señal en casa

La regla de los 30 centímetros es un truco clave que muchos desconocen, pero que puede ayudarte a evitar interferencias y mejorar la estabilidad de la señal en toda tu casa. 

La regla de los 30 centímetros es una recomendación práctica para mejorar la señal WiFi en casa. Foto: composición LR/Computer Hoy/Xataka
La regla de los 30 centímetros es una recomendación práctica para mejorar la señal WiFi en casa. Foto: composición LR/Computer Hoy/Xataka

Colocar el router en un lugar adecuado es clave para lograr una mejor conexión. La regla de los 30 centímetros sugiere mantenerlo elevado y alejado de obstáculos como paredes o electrodomésticos que interfieren con la señal. Siguiendo esta recomendación, se puede optimizar la cobertura sin necesidad de gastar en equipos adicionales.

Este principio establece que el router debe estar a una distancia mínima de 30 centímetros de cualquier dispositivo electrónico o superficie que pueda interferir con su señal. Al seguir esta recomendación, se busca optimizar la distribución de la señal WiFi en el hogar, evitar saturaciones y mejorar la conectividad.

 Esta regla consiste en colocar el router al menos a 30 centímetros de altura y lejos de objetos que puedan interferir con la señal, como paredes gruesas, espejos, electrodomésticos o muebles grandes. Foto: El Tiempo.

Esta regla consiste en colocar el router al menos a 30 centímetros de altura y lejos de objetos que puedan interferir con la señal, como paredes gruesas, espejos, electrodomésticos o muebles grandes. Foto: El Tiempo.

La señal WiFi, transmitida por ondas de radio, es susceptible a bloqueos y distorsiones causadas por diversos elementos físicos. Por ello, es crucial prestar atención a la ubicación del router y de los dispositivos cercanos.

La importancia de la regla de los 30 centímetros

La regla de los 30 centímetros se basa en la premisa de que la señal WiFi puede verse afectada por la proximidad de otros dispositivos electrónicos. Aparatos como microondas, televisores y altavoces, así como superficies metálicas o reflectantes, pueden interferir con la señal y reducir su alcance y estabilidad.

Cuando el router se encuentra demasiado cerca de otros dispositivos, estos pueden acaparar el ancho de banda, lo que afecta la calidad de la conexión para otros aparatos en la red. Mantener una distancia adecuada permite que la señal se distribuya de manera más equitativa y optimiza la conectividad en toda la casa.

¿Cuáles son las interferencias más comunes que afectan la señal WiFi?

Los electrodomésticos y dispositivos electrónicos son los principales responsables de las interferencias en la señal WiFi. Por ejemplo, los microondas emiten ondas que pueden interferir con las señales de radio del router, mientras que los televisores inteligentes y otros dispositivos conectados saturan el espectro de la señal si están demasiado cerca.

Además, las superficies reflectantes, como espejos y ventanas, pueden alterar la propagación de la señal al reflejar las ondas. Por lo tanto, es esencial considerar estos factores al ubicar el router en el hogar.

Consejos prácticos para aplicar la regla de los 30 centímetros

Implementar la regla de los 30 centímetros no requiere grandes cambios, pero sí un poco de atención a la distribución de los dispositivos. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Coloca el router en un lugar central: Ubicar el router en el centro de la casa puede ayudar a maximizar la cobertura.
  • Mantén distancia de otros dispositivos: Asegúrate de que el router esté al menos a 30 centímetros de otros aparatos electrónicos.
  • Evita superficies reflectantes: Coloca el router lejos de espejos y ventanas que puedan interferir con la señal.
  • Utiliza extensores de señal: Si es necesario, considera el uso de extensores de señal para mejorar la cobertura en áreas alejadas.

Siguiendo estos consejos y aplicando la regla de los 30 centímetros, podrás disfrutar de una conexión WiFi más estable y eficiente en tu hogar.

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

LEER MÁS
WhatsApp: ¿cómo hacer que mi teléfono lea los mensajes en voz alta?

WhatsApp: ¿cómo hacer que mi teléfono lea los mensajes en voz alta?

LEER MÁS
WhatsApp: conoce el truco para descubrir si un amigo te eliminó de la aplicación

WhatsApp: conoce el truco para descubrir si un amigo te eliminó de la aplicación

LEER MÁS
Abandona Magis TV: esta plataforma brinda 1000 canales gratis en tu celular o Smart TV

Abandona Magis TV: esta plataforma brinda 1000 canales gratis en tu celular o Smart TV

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Tecnología

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Cómo recuperar mensajes eliminados en WhatsApp sin una papelera visible

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP