Tecnología

Casi la mitad de ataques cibernéticos en la nube tienen origen interno

Al igual que las amenazas de ciberseguridad generales, los ataques en la nube se deben, en gran parte, al desconocimiento por parte del área usuaria.

El ransomware es una modalidad de ataque cibernético que paraliza el funcionamiento de las instituciones en las que ingresa y exige un rescate para su liberación. Foto: LR
El ransomware es una modalidad de ataque cibernético que paraliza el funcionamiento de las instituciones en las que ingresa y exige un rescate para su liberación. Foto: LR

La falta de medidas de ciberseguridad e información oportuna en el interior de las organizaciones generan costos de 6.6 millones de dólares anuales, de acuerdo a un reciente estudio publicado por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En medio de la conferencia Huawei Cloud Latam, la UFMG y Huawei presentaron el ‘white paper’: Amenazas de seguridad en entornos de la nube, de autoría de Michele Nogueira, profesora especialista del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la mencionada casa de estudios.

Uno de los resultados de la investigación que fue resaltado por Nogueira fue que el 43 % de las violaciones de ciberseguridad son originadas en la interna de las organizaciones mismas, por negligencia, desconocimiento o desatención por parte de los mismos empleados.

Si bien es importante la inversión que el Estado y la empresa privada hacen en medidas de ciberseguridad, estos esfuerzos, en opinión de la autora, no son suficientes si es que no existe un proceso de comunicación con el personal. Además de los anuncios de los protocolos, es necesario una campaña de concientización al interior de la organización.

Estas violaciones de seguridad en la nube no tienen tantas diferencias con los ataques cibernéticos convencionales. Sin embargo, Nogueira apunta que las amenazas en ambientes ‘cloud’ tienen mayor peligro por “su complejidad y a la ausencia de una visión y control holísticos por parte del usuario”.

Ello se debe a que los entornos de la nube suelen ser administrados por el proveedor, lo cual dificulta al cliente controlar el ambiente en un contexto de violación de seguridad. Lo más probable es que hasta que se retome el control, la información confidencial ya haya sido expuesta.

A pesar de ello, tener la información en la nube resulta más seguro, siempre y cuando sea el proveedor quien se encargue del diseño e implementación de los controles de seguridad, mientras que el usuario realice un mapeo rápido de estos aspectos.

Además de los puntos mencionados,  un aspecto clave son las regulaciones que se deben cumplir en las organizaciones, al fin de dar cumplirmiento a las normativas, que suelen modificarse cada vez con mayor frecuencia. Es por ello que se destaca el hecho de tener un equipo o área dedicada a la regulación de ciberseguridad.

El director de Seguridad Cibernética de Huawei, Marcelo Motta, también manifestó la importancia de que el entorno de trabajo esté al tanto de las diferentes amenazas de seguridad a los que están expuestos y cómo se puede evitar la fuga de datos.

Motta destaca el crecimiento en ambientes cloud que trajo consigo la pandemia, como una tendencia. La transformación digital, en algunas organizaciones, se dio de manera acelerada, teniendo una gran cantidad de dispositivos conectados, lo que hace necesario un mayor protocolo de ciberseguridad.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Tecnología

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El 'teléfono' que fracasó porque no aceptaba llamadas ni mensajes: solo servía para ver y enviar tuits

Sucesor de Bill Gates en Microsoft revela por qué fracasó Windows Phone: "Subestimamos a la competencia"

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza