Tecnología

Windows 11: ¿para qué sirve la combinación Win + N y por qué deberías usarla siempre?

Hace magia. Una de las ventajas que sigue teniendo Windows por sobre Mac y Linux es esta simple herramienta que te sacará de problemas muchas veces.

Sabio consejo. El mercado de computadoras personales ha evolucionado fuertemente en las últimas décadas, tanto como su competitividad. Aun así, Windows sigue siendo el sistema operativo más usado del mundo y todavía hay razones que lo hacen destacar más allá de su fuerte presencia y su adopción casi total en el mundo. Uno de los motivos más técnicos es esta pequeña herramienta de la que te hablaremos, y que puede cambiar tu día a día sea lo que sea que estés haciendo.

Se trata de una combinación de teclas poco conocida para la mayoría de usuarios, pese a que sirve de mucho, especialmente para una de las acciones más comunes en cualquier computadora. Ni MacOS X ni Linux la tienen, y es de una las pocas cosas que hace relucir a Windows.

Está disponible tanto en Windows 10 como Windows 11 y trata de simplemente una combinación de letras que te cambiará la vida. Son las teclas Win + V y aquí te contamos para qué sirve.

Ctrl + C y Ctrl + V

Las combinaciones Ctrl + C y Ctrl + V son probablemente las más conocidas para todo usuario de Windows. Estas permiten copiar y pegar cualquier elemento (la mayoría de veces) entre programas compatibles. Su adopción y uso pueden hacer la diferencia entre la productividad y ahorrarnos tiempo de sobra para las tareas del día.

Por supuesto, esta característica está incluida desde los albores de la industria, pues ya la propia Macintosh de 1984 la incluía. Hoy por hoy, ningún sistema operativo por más experimental que sea carece de esta ya universal combinación de teclas, pero hay un cierto limitante que siempre ha estado presente.

Ctrl + C y Win + V

Cuando usamos Ctrl + C, el elemento que copiamos se dirige al “portapapeles”, una especie de memoria temporal que, lamentablemente, solo admite un solo elemento a la vez. Pues bien, en Windows 10 como Windows 11, podemos recordar hasta 25 elementos de todo tipo. ¿Cómo? Con la combinación Win + V.

Si presionas ambas teclas, aparecerá una pequeña pantalla mostrándote todos los últimos 25 elementos que hayas copiado usando Ctrl + C. Lo mejor es que se incluyen tanto texto, como imágenes, GIFs, emojis y demás.

De esta forma, podremos recordar más elementos cuando tengamos que recordar muchos y evitar usar Ctrl + C en exceso.

Vale recordar que, si bien ni MacOS X ni Linux (en la mayoría de sus distribuciones) cuentan con una herramienta similar nativa, existen muchas opciones third-party para agregar funciones semejantes.

Cómo saber si te espían en WhatsApp y qué hacer para proteger tu cuenta

Cómo saber si te espían en WhatsApp y qué hacer para proteger tu cuenta

LEER MÁS
¿Por qué cuando llamo a un número me sale "llamada finalizada" y se cuelga sola?

¿Por qué cuando llamo a un número me sale "llamada finalizada" y se cuelga sola?

LEER MÁS
Grok 4, la nueva inteligencia artificial de Elon Musk, llega este 9 de julio con mejoras clave

Grok 4, la nueva inteligencia artificial de Elon Musk, llega este 9 de julio con mejoras clave

LEER MÁS
WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Tecnología

Grok 4, la nueva inteligencia artificial de Elon Musk, llega este 9 de julio con mejoras clave

Grok 4, la nueva inteligencia artificial de Elon Musk, llega este 9 de julio con mejoras clave

Cómo saber si te espían en WhatsApp y qué hacer para proteger tu cuenta

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"