Congreso

Aparecen chats delatores del despacho de Alejandro Soto

Redes. Las conversaciones del chat grupal de trabajadores del presidente del Congreso revelan que tiene un grupo de troles para contrarrestar los comentarios negativos y que los empleados financian esta acción.

Apoyo. Trabajadores de Soto llamaban a las radios para opinar en su favor, reveló ‘Cuarto poder’. Foto: difusión
Apoyo. Trabajadores de Soto llamaban a las radios para opinar en su favor, reveló ‘Cuarto poder’. Foto: difusión

El conjunto de conversaciones del chat grupal de los trabajadores del despacho de Alejandro Soto Reyes, a los que accedió el programa ‘Cuarto poder’, demuestran que el actual presidente del Congreso tiene un grupo de troles encargado de contrarrestar los comentarios en contra suya en las redes sociales. También evidencian que los propios trabajadores financian la publicidad.

Un chat del 27 de setiembre del 2022 dice: “Penélope, acabo de enviarte mi cuota voluntaria para la publicidad de la página de Facebook del mes de setiembre y octubre”. Lo cual indica que cada mes los trabajadores de Soto Reyes entregan su dinero como parte de una cuota supuestamente voluntaria y solidaria a favor de su jefe. El dinero recaudado se destinaba al pago de la publicidad en sus redes sociales, como Facebook, y de esa manera las noticias que le son favorables obtienen más alcance; es decir, son vistas por muchas personas.

Infiltración de aliados

Alejandro Soto había sido conductor por muchos años en un canal de televisión en Cusco. Siendo ya congresista de la República, siguió interesado en las redes y los medios de comunicación. En especial, en el canal donde trabajó cerca de 30 años.

‘Cuarto poder’ refiere que, el 6 de marzo del 2022, el ahora presidente de la Mesa Directiva del Congreso reenvía un mensaje de su “amor” a un trabajador de su despacho. El “amor” de Soto, Lizeth Peralta Salas, avisa de unas cuentas bloqueadas.

Menciona, además, a Edgar Gamarra, quien es trabajador de Alejandro Soto, cusqueño y hombre de absoluta confianza, a quien se le vio junto a Lizeth Peralta en la elección de la Mesa Directiva, el pasado 26 de julio.

Tras el mensaje de su “amor”, Soto le advirtió al personal de su despacho: “Esas cuentas son de nuestros aliados, que el chibolo los desbloquee y les permita entrar”.

Según ‘Cuarto poder’, Soto Reyes parecía buscar que los llamados “aliados” se infiltren en las redes sociales del canal más importante del Cusco, su excasa de trabajo, para controlar la corriente de opinión en su contra y defender su imagen política. Pero no estaba solo, sino que detrás de él estaba todo su equipo congresal.

En un chat del equipo de Soto en el Congreso, del 7 de octubre del 2022, Edgar Gamarra, exreportero del canal cusqueño y hoy contratado como técnico en el despacho del congresista, utiliza sus horas de trabajo para monitorear los comentarios en el exprograma de su jefe, ‘Ronda política’. En el chat se lee: Edgar Gamarra: “Penélope, esto están comentando en la página Ronda”. “Y siguen los troles, pero seguiremos eliminando. Estoy alerta”.

PONER LEYENDA

PONER LEYENDA

¡Todos a responder!

En otro chat, Edgar Gamarra  precisa: “En este perfil, la amiga subió la información, algunos trolcitos comenzaron a atacar, pero ya se les respondió”.

En ese momento, la asesora principal de Soto, Sandra Rodríguez, también intervino y con aparente enfado pidió al equipo que responda de manera urgente a los comentarios en contra de Soto.

Sandra Rodríguez (asesora): “Todos a responder con sus cuentas, ya que no podemos eliminarlos. Melissa, Yeshira, ¡urgente! Repliquen con sus familiares también. Edgar está respondiendo”, ordena.

Como si fuera un ejército de troles, el técnico Edgar Gamarra volvió a escribir. Esa vez pidió al equipo que utilice sus cuentas falsas para aliviar los comentarios en contra de Soto Reyes, quien, en ese momento, era duramente criticado por los seguidores de su exprograma cusqueño ‘Ronda política’.

‘Cuarto poder’ también encontró que el 18 de diciembre del 2022, en plena crisis política, los trabajadores de Alejandro Soto llamaban a las radios y se hacían pasar como público opinante. Edgar Gamarra aparece como el gran director de orquesta. La idea parecía movilizar a los otros trabajadores de Soto: “Quienes llamen deben tomar en cuenta las recomendaciones del Dr.”, se anota.

Los chats

larepublica.pe