Notas de Prensa

KINTO: así Toyota está cambiando el servicio de alquiler de autos en el Perú

Toyota no solo fabrica autos, ahora también los pone al alcance de todos a través de su servicio de alquiler KINTO Share.

Además de su agilidad, KINTO Share promueve la sostenibilidad con modelos híbridos y eléctricos, como el RAV4 PHEV.
Además de su agilidad, KINTO Share promueve la sostenibilidad con modelos híbridos y eléctricos, como el RAV4 PHEV.

A fines de 2022, cuando Toyota presentó KINTO Share en Perú, pocos imaginaban que este servicio de alquiler de vehículos iría más allá de ser una alternativa para quienes necesitaban transporte temporal. Lo que comenzó como una propuesta para brindar soluciones de movilidad ágiles y accesibles ha ido ganando terreno en distintas ciudades.

De acuerdo con Oscar Chero, gerente ejecutivo de la División Movilidad de Toyota del Perú, el ofrecimiento de este servicio se viene dando de una manera creciente en los concesionarios de la marca: con más de 80 autos disponibles en 10 ciudades clave como Lima, Arequipa, Cusco, Trujillo, Cajamarca, Piura, Tacna, Moquegua, Huaraz y Pucallpa, KINTO Share se ha consolidado como una opción confiable y flexible para quienes buscan moverse de manera cómoda.

Una de las claves de su éxito es su plataforma digital, que permite a los usuarios gestionar todo el proceso de alquiler desde su celular. A través de la app de KINTO Share, los usuarios pueden alquilar un vehículo por horas, días o semanas, según sus necesidades. La rapidez en el proceso ha sido esencial para atraer a miles de usuarios que prefieren la conveniencia de manejar su alquiler de forma sencilla, sin perder tiempo ni enfrentarse a papeleo innecesario. “Y que mejor de alquilar un Toyota dentro de un concesionario Toyota”, agregó.

Pero este servicio no es solo agilidad y tecnología. Toyota también ha apostado por la sostenibilidad. En un contexto donde la electromovilidad es cada vez más relevante, el servicio ha integrado modelos híbridos eléctricos (HEV) y un modelo híbrido enchufable (PHEV) a su flota. En Perú, los usuarios ya pueden alquilar vehículos como el Toyota RAV4 PHEV, el primer modelo híbrido enchufable disponible a través de KINTO en el país. Con planes de ampliar su flota electrificada en 2025, Toyota reafirma su compromiso con un futuro más verde y accesible.

KINTO Share ha logrado conectar con diversos tipos de usuarios: desde aquellos que buscan un auto para un viaje de vacaciones o turismo, hasta empresas que necesitan vehículos temporales para sus operaciones. Según datos regionales, el 70% de los clientes del aplicativo utilizan el servicio para fines recreativos, mientras que un 20% lo hace por motivos laborales, y un 10% restante son clientes que recurren al servicio mientras su vehículo Toyota está en mantenimiento o reparación.

La flexibilidad que ofrece el servicio de movilidad de Toyota del Perú no solo ha atraído a turistas y empresas, sino que también ha marcado un antes y un después en la industria de alquiler de vehículos en la región. Ya no es necesario comprometerse a un contrato largo ni enfrentarse a procesos complicados. Con KINTO, puedes alquilar el vehículo que necesitas cuando lo necesitas, eligiendo la estación más cercana para recoger y devolver el auto. Todo esto, desde la comodidad de tu teléfono móvil.

Sobre KINTO Share

KINTO Share está presente en más de 40 países en el mundo y en 16 países de la región, con una red de más de 1,600 vehículos disponibles. Desde Brasil hasta Argentina, pasando por México y Chile, este servicio ha ganado terreno rápidamente, ofreciendo a los usuarios una forma completamente nueva de alquilar un vehículo, sin los trámites tradicionales ni la rigidez de los contratos de alquiler convencionales.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.

Ofertas

Últimas noticias

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Trabajadores de EsSalud protestan ante central general y alertan riesgo a 13 millones de asegurados por huelga indefinida

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Notas de Prensa

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

Presidenta de la Corte de La Libertad presenta propuestas para reformar el sistema de justicia en sesión descentralizada del Congreso

USS otorga Doctorado Honoris Causa a Julio Velarde, líder de la economía peruana

Emilia Mernes: “Mi papá es mi superhéroe, tengo muchas cosas por vivir todavía con él”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"