Historias Estados Unidos

Ofrecía un aventón a pelirrojas y luego las asesinaba: el modus operandi del 'Casanova Killer', quinto preso ejecutado en Florida

Glen Rogers, quien estuvo en el corredor de la muerte durante casi 30 años, fue apodado "Asesino a campo traviesa" debido a que sus víctimas residían en diferentes estados de EE.UU. Fue arrestado a los 33 años.

El estado de Florida ejecutó a Glen Edward Rogers, conocido como "Asesino Casanova", es el quinto ejecutado en Florida este año.
El estado de Florida ejecutó a Glen Edward Rogers, conocido como "Asesino Casanova", es el quinto ejecutado en Florida este año. | composición LR | Daniela Orellana

El estado de Florida ejecutó este jueves a Glen Edward Rogers, de 62 años, conocido como el "Asesino Casanova" por su apariencia atractiva y su capacidad para seducir a mujeres antes de asesinarlas brutalmente.

Rogers fue ejecutado por inyección letal por el asesinato de Tina Marie Cribbs, uno de los 5 crímenes que las autoridades le atribuyen. Fue declarado muerto a las 6.16 p.m., convirtiéndose en el decimosexto ejecutado en Estados Unidos este año y el quinto en Florida.

Pena de muerte a Glen Rogers: Asesinó a madres solteras de cabello rojizo en 5 estados

Rogers también era conocido como el "Asesino a campo traviesa" porque todas las víctimas vivían en diferentes estados: California, Mississippi, Ohio, Luisiana y Florida.

El asesino fue arrestado a los 33 años y pasó casi 3 décadas en el corredor de la muerte antes de su ejecución.

En su momento, Rogers llegó a declarar —sin pruebas— que había matado a Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman en 1994, y que habría asesinado a más de 70 personas, aunque ninguna de estas afirmaciones fue corroborada por las autoridades.

¿Cómo era el modus operandi de Glen Rogers, el asesino 'Casanova'?

Las víctimas femeninas de Rogers, tanto confirmadas como sospechosas, a menudo compartían rasgos similares, incluyendo constitución pequeña, cabello rojo y tener alrededor de 30 años. Era originario de Hamilton, Ohio.

Rogers fue descrito por familiares de sus víctimas como un ser despiadado. “Es un animal… lo más malvado que he podido imaginar”, dijo la hermana de una de las víctimas durante el juicio.

Su caso, además de estremecer por la brutalidad y rapidez con la que cometió los crímenes, atrajo atención nacional e internacional por su frialdad y capacidad de manipulación.

El apodo de "Asesino Casanova" refleja cómo usó su encanto para acercarse a mujeres vulnerables, ganarse su confianza y luego asesinarlas sin piedad.

Víctimas de Glen Rogers, asesino serial de Ohio. Foto: Archivo

Víctimas de Glen Rogers, asesino serial de Ohio. Foto: Archivo

¿Quiénes fueron las víctimas de Glen Rogers?

  • Mark Peters, 72 años – Electricista jubilado de Hamilton, Ohio (ciudad natal de Rogers). Fue hallado muerto en enero de 1994 en un cobertizo perteneciente a la familia del asesino, en Kentucky.
  • Sandra Gallagher, 33 años – Madre de 3 hijos, de Santa Mónica, California. Fue asesinada el 28 de septiembre de 1995 en Van Nuys. Su cuerpo fue hallado en un automóvil incendiado; había conocido a Rogers en un bar la noche del crimen.
  • Linda Price, 34 años – Madre de 2 hijos, encontrada apuñalada en la bañera de su casa en Jackson, Mississippi, el 3 de noviembre de 1995. Había vivido brevemente con Rogers y le dijo a su madre que él era su “hombre soñado”.
  • Tina Marie Cribbs, 34 años – Madre de 2 hijos, fue hallada muerta el 7 de noviembre de 1995 en la bañera de un hotel en Tampa, Florida. También conoció a Rogers en un bar poco antes de su asesinato.
  • Andy Lou Jiles Sutton, 37 años – Madre de 4 hijos (de 19, 17, 8 y 6 años). Fue asesinada en su cama el 9 de noviembre de 1995 en Bossier City, Luisiana. Se cree que ella y Rogers mantuvieron una relación íntima antes del crimen.

Asesino Casanova se convierte en el sexto preso ejecutado en Florida en 2025

Ron DeSantis, el gobernador de Florida, firmó la orden de ejecución de Rogers el martes, convirtiéndose en la quinta ejecución de este año en el estado.

Una carta del fiscal general James Uthmeier dirigida al gobernador detalló una serie de apelaciones rechazadas durante más de 20 años. Una de las más recientes ocurrió en 2021, cuando la Corte Suprema de Florida negó una apelación en la que Rogers alegaba "nuevas pruebas" de abuso sexual sufrido en su infancia.

Esto incluía hechos ocurridos en el ya cerrado Instituto de Capacitación de Ohio Central, un centro de detención juvenil. Rogers sostuvo que este trauma había permanecido reprimido hasta 2019.

Luego, sus abogados intentaron frenar la ejecución, y alegaron que una condición médica en su hígado podría interactuar negativamente con los fármacos usados en la inyección letal, causándole “dolor y sufrimiento innecesarios”.

Sin embargo, tanto la Corte Suprema de Florida como la Corte Suprema de EE.UU. rechazaron el argumento, permitiendo que la ejecución proceda.

A nivel nacional, 15 personas han sido ejecutadas hasta el 1 de mayo en 8 estados, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte. Eso se compara con 25 ejecuciones en todo el país en todo 2024.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Historias Estados Unidos

Peruana pagó US$12.000 para ingresar a EEUU, lleva casi 20 años en el país y podría autodeportarse por no conseguir la Green Card

Peruana pagó US$12.000 para ingresar a EEUU, lleva casi 20 años en el país y podría autodeportarse por no conseguir la Green Card

Ysabel Lonazco, la abogada peruana que triunfa con su firma migratoria en Estados Unidos: “Pasé por el mismo camino que mis clientes”

Andrea Cevallos, la pastelera peruana que conquistó Utah: "El peruano es emprendedor. Lo llevamos en el corazón"

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga