Historias Estados Unidos

Familia teme por la seguridad de Andry Hernández, maquillador venezolano que fue deportado a megacárcel de El Salvador por tatuajes

La familia de Andry Hernández expresa preocupación por su seguridad en El Salvador, donde la discriminación y violencia hacia la comunidad LGBTQ+ son comunes, agravando su estado de vulnerabilidad.

Andry Hernández, maquillador venezolano, enfrenta una grave situación tras ser deportado a El Salvador por un malentendido sobre sus tatuajes. Foto: Instagram (@andryhernandez9) / AFP
Andry Hernández, maquillador venezolano, enfrenta una grave situación tras ser deportado a El Salvador por un malentendido sobre sus tatuajes. Foto: Instagram (@andryhernandez9) / AFP

Andry Hernández, un joven maquillador venezolano, vive una situación alarmante tras ser deportado a la megacárcel de El Salvador debido a un malentendido relacionado con sus tatuajes. En una entrevista exclusiva a NBC News, familiares y amigos compartieron su preocupación por su bienestar. Los tatuajes que lleva, que para él son símbolos de su amor por la festividad del día de Reyes de su ciudad natal, fueron vinculados erróneamente con el Tren de Aragua, una conocida banda criminal venezolana.

Hernández, originario de Capacho, un pueblo del occidente de Venezuela, se desempeñó como maquillador en una cadena de televisión estatal. Según relató a su familia y abogados, allí experimentó un trato humillante y discriminatorio por su orientación sexual y también por su postura en contra del régimen autoritario; por ello, emigró a Estados Unidos.

Un error en la interpretación de los tatuajes de Andry Hernández

El caso de Hernández comenzó cuando solicitó asilo en Estados Unidos. Durante su detención, los agentes migratorios notaron los tatuajes que el joven llevaba en las muñecas, entre ellos coronas, flores y rosas, y los vincularon erróneamente con los símbolos del Tren de Aragua. Este error de interpretación llevó a su deportación a El Salvador.

José Manuel Mora, tatuador y amigo cercano de la familia, afirmó que estos tatuajes fueron hechos en homenaje a la tradición de Capacho, una festividad que Andry celebraba desde niño. Según Mora, los tatuajes son una expresión personal, sin ninguna relación con grupos criminales. “Para Andry, los tatuajes tienen un significado muy especial por el festival de Capacho, no tienen nada que ver con pandillas”, sostuvo.

 Los tatuajes de Andry Hernández, especialmente el de la corona, tienen su origen en las celebraciones de la Epifanía de los Reyes Magos. Foto: Corte de inmigración del Departamento de Justicia de EE.UU.

Los tatuajes de Andry Hernández, especialmente el de la corona, tienen su origen en las celebraciones de la Epifanía de los Reyes Magos. Foto: Corte de inmigración del Departamento de Justicia de EE.UU.

Preocupación por la seguridad de Andry Hernández en El Salvador

La familia de Andry ha expresado su creciente preocupación por la seguridad del maquillador tras su deportación. El Salvador es conocido por sus condiciones extremas en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), lo que incrementa el temor de que Andry pueda ser víctima de abusos o violencia. "Pienso en él todos los días, lloro por él todos los días". La incertidumbre sobre su paradero y su bienestar ha dejado a la familia en un estado de angustia constante", manifestó Dolores Alexis Romero de Hernández, madre de Andry, al portal estadounidense.

Además, la situación de Andry se complica por su orientación sexual. Las personas LGBTQ+, en cárceles de alta seguridad, suelen enfrentar violencia. “Eso nos preocupa muchísimo, es algo que me quita el sueño”, manifestó Reina Cárdenas, amiga de la infancia de Andry .

La controversia en torno a la deportación de Andry Hernández

El caso de Hernández también ha generado cuestionamientos sobre el proceso migratorio estadounidense. La familia critica la falta del debido proceso en la deportación. Según los abogados, el procedimiento fue irregular, ya que Andry no tuvo la oportunidad de defenderse ni de presentar pruebas para aclarar la confusión sobre sus tatuajes. Lindsay Toczylowski, directora ejecutiva del Immigrant Defenders Law Center, destacó que no se ha tenido acceso a Andry desde su deportación, lo que ha complicado aún más el seguimiento del caso.

Los abogados de Hernández exploran diversas opciones para lograr su liberación, pero aseguran que el principal impedimento es la administración de Donald Trump. "La administración Trump podría enviar un avión a Venezuela, reconocer su error y devolverlo sano y salvo hoy mismo", dijo Toczylowski.

La controversia se ha extendido incluso a figuras como Joe Rogan, partidario de Trump, quien calificó la deportación como un “terrible error”. A pesar de las críticas, el gobierno de Estados Unidos no ha emitido comentarios oficiales sobre el caso.

Profesora de 22 años es acusada de enviarle fotos explícitas por mensaje a su alumno de 14 años en Nueva York

Profesora de 22 años es acusada de enviarle fotos explícitas por mensaje a su alumno de 14 años en Nueva York

LEER MÁS
Agente de la policía en Ohio muere atropellado por el padre de un joven que fue abatido a disparos por otro oficial un día antes

Agente de la policía en Ohio muere atropellado por el padre de un joven que fue abatido a disparos por otro oficial un día antes

LEER MÁS
Alec Subero, inmigrante de República Dominicana, cumple su sueño trabajando en Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos

Alec Subero, inmigrante de República Dominicana, cumple su sueño trabajando en Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Historias Estados Unidos

Redadas en Walmart: ICE arresta en el suelo a ciudadano por defender a inmigrante en supermercado de Los Ángeles

Redadas en Walmart: ICE arresta en el suelo a ciudadano por defender a inmigrante en supermercado de Los Ángeles

Alec Subero, inmigrante de República Dominicana, cumple su sueño trabajando en Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos

Alexandr Wang, el joven prodigio de la IA y dueño de Scale por la que Mark Zuckerberg ha invertido US$14 mil millones

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación