Estados Unidos

Advierten que administración de Donald Trump podría recortar presupuesto para el programa mundial contra el SIDA

El programa PEPFAR, clave en la lucha contra el VIH/SIDA, enfrenta una crisis debido a recortes en la ayuda exterior impulsados por la administración Trump. Exfuncionarios advierten sobre graves consecuencias.

El programa mundial contra el SIDA que ayuda a millones en el mundo podría desaparecer en la administración de Donald Trump. Foto: Composición LR/labs.ec/AFP
El programa mundial contra el SIDA que ayuda a millones en el mundo podría desaparecer en la administración de Donald Trump. Foto: Composición LR/labs.ec/AFP

El programa más celebrado de salud global de Estados Unidos, Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR), enfrenta una crisis sin precedentes, según Político. Exfuncionarios del gobierno y defensores de la salud global advierten que la decisión del presidente Donald Trump de suspender y luego terminar gran parte de la ayuda exterior pone en riesgo la vida de millones de personas en el mundo con VIH/SIDA.

Desde su creación por el presidente George W. Bush, PEPFAR ha sido un pilar en la lucha contra el VIH y el SIDA en países en desarrollo, salvando aproximadamente 25 millones de vidas. Sin embargo, la administración de Trump ha comenzado a cuestionar la continuidad de este programa, alineándolo con otras iniciativas de ayuda exterior.

La importancia de PEPFAR para la lucha contra el SIDA en Estados Unidos y el mundo

Hannah Johnson, gerente de programas en la Bush Institute, enfatizó para Político que este programa mundial contra el SIDA no solo beneficia a los países en desarrollo, sino que también genera buena voluntad hacia Estados Unidos en un momento en que Rusia y China buscan aumentar su influencia en África. “Es una cuestión de vida o muerte”, afirmó Johnson, instando a la administración a continuar el programa a través de diversas agencias gubernamentales.

Desde finales de febrero, la administración Trump ha cancelado cientos de millones de dólares en subvenciones y contratos de PEPFAR, en un esfuerzo por alinear la ayuda exterior con su política de “América Primero”. Aunque el Congreso ha asignado fondos para cubrir los gastos de PEPFAR hasta septiembre, la ley que autoriza el programa está programada para expirar el 25 de marzo, sin indicios de renovación.

Investigaciones del programa mundial contra el SIDA en peligro por Donald Trump

La situación ha llevado a algunos republicanos en el Congreso a considerar la posibilidad de desmantelar PEPFAR, un cambio drástico en la política del partido desde la llegada de Trump. La Bush Institute, un organismo que promueve el legado de Bush, ha instado a la administración a mantener el programa, argumentando que es una inversión estratégica en la seguridad nacional de Estados Unidos.

Los recortes han generado preocupación entre los defensores de la salud pública, quienes advierten que un final abrupto de PEPFAR podría resultar en la muerte de seis millones de personas en los próximos cuatro años y revertir décadas de progreso en la lucha contra el VIH. Más de 500 médicos e investigadores en SIDA han enviado una carta al secretario de Estado, Marco Rubio, solicitando la reactivación de todos los proyectos de PEPFAR.