Estados Unidos

La preocupante noticia de Donald Trump para las familias que no quieren volver a Venezuela: este beneficio no va más

Los venezolanos se están viendo afectados por una fuerte medida de Donald Trump que entrará funcionamiento a partir del mes de abril de este año.

El Gobierno de Trump eliminó el TPS para venezolanos. Foto: composición LR/AFP/Freepik
El Gobierno de Trump eliminó el TPS para venezolanos. Foto: composición LR/AFP/Freepik

Donald Trump puso en aprietos a las familias de Venezuela que residen en Estados Unidos. El Gobierno de USA canceló un programa que concedía protección a los extranjeros. En consecuencia, los afectados tendrán que regresar a su tierra natal, donde Nicolás Maduro ha implantado una dictadura.

Ante la grave situación que se vive en el país llanero, los inmigrantes buscan vías legales para trabajar y vivir de forma regular en Estados Unidos. Pese a este problema, el mencionado estatus quedará en desuso a partir del mes de abril de 2025, así que los beneficiarios deberán buscar otros programas que concedan protección contra las deportaciones.

¿Cuál es la preocupante noticia de Donald Trump para las familias que no quieren volver a Venezuela?

El Gobierno de Donald Trump canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos que lo obtuvieron en el 2023. Por medio de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se puso fin a este importante beneficio. En consecuencia, se verán afectados los inmigrantes que no pueden volver al país llanero de forma segura.

Poco antes de que se tomara esta fuerte decisión, el 28 de enero de 2025, Kristi Noem revocó la ampliación del TPS para los venezolanos. Las autoridades migratorias decidieron volver a poner en práctica las pautas de redesignación y extensión del programa que estuvieron vigentes en octubre de 2023.

¿Cuándo termina el TPS para los venezolanos?

El TPS para los venezolanos termina en las siguientes fechas, según afirma el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) en su página web oficial:

  • TPS para venezolanos designados en el 2023: 7 de abril de 2025
  • TPS para venezolanos designados en el 2021: 10 de septiembre de 2025.

¿Cuáles son los beneficios del TPS en USA?

El TPS permite que los ciudadanos de algunos países puedan permanecer en Estados Unidos por conflictos armados, desastres naturales, epidemias y otros problemas de carácter temporal que impidan el regreso a su nación de origen. Los inmigrantes que ya vivan en USA, que no tengan nacionalidad y cuya última residencia fuera en los territorios beneficiados también cuentan con chances de aplicar.

Durante el tiempo que dure esta designación, los usuarios del TPS contarán con cuatro beneficios:

  • No podrán ser deportados
  • Tendrán la posibilidad de obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD)
  • Pueden obtener una autorización de viaje
  • No podrán ser detenidas por su situación migratoria.

Cabe recalcar que el TPS es una condición temporal. Asimismo, esta no concede el estatus de residente permanente legal. Esta protección tampoco impide que los solicitantes busquen otros estatus migratorios, como el de no inmigrante, solicitud de ajuste por petición de inmigrante y demás tipos de protección.

¿Qué países tienen TPS en Estados Unidos 2025?

Actualmente, estos son los países que tienen TPS en Estados Unidos, según información del Uscis:

  • Afganistán
  • Birmania (Myanmar)
  • Camerún
  • El Salvador
  • Etiopía
  • Haití
  • Honduras
  • Líbano
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Somalia
  • Sudán (Inglés)
  • Sudán del Sur (Inglés)
  • Siria
  • Ucrania
  • Venezuela
  • Yemen.

¿Puedo postular al TPS si cometí delitos?

No. Una persona no puede ser considerada admisible para el TPS si ha sido condenada por uno o más delitos menores. Las persecuciones en contra de otro individuo y actos terroristas están considerados en este listado.