¿Quién es Julio Díaz Zulueta, el nuevo ministro del Interior?
Estados Unidos

Estas son las recomendaciones para que inmigrantes con Advance Parole puedan ingresar a Estados Unidos en este 2025

La orden ejecutiva del presidente Donald Trump ha generado preocupación entre los viajeros que cuentan con Advance Parole. Sin embargo, a pesar de las modificaciones en los programas de Parole, aquellos que posean un Formulario I-512 válido no se verán impactados.

Los titulares de Advance Parole con un Formulario I-512 válido pueden continuar viajando a Estados Unidos. Foto: composición LR
Los titulares de Advance Parole con un Formulario I-512 válido pueden continuar viajando a Estados Unidos. Foto: composición LR

La nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump ha causado preocupación entre los viajeros que dependen del Advance Parole. Sin embargo, pese a la eliminación de algunos programas de Parole, aquellos que posean un Formulario I-512 vigente no se verán afectados.

El 20 de enero, Trump firmó una orden que instruye al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a eliminar programas de Parole, buscando una estrategia más estricta en materia de inmigración. Esta decisión tiene como objetivo limitar la entrada de extranjeros sin documentos de viaje adecuados y reforzar la supervisión en los procesos de admisión al país. Sin embargo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha aclarado que los titulares de Advance Parole con un Formulario I-512 válido no se verán afectados por esta nueva política.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

La administración justifica la eliminación de ciertos programas de Parole argumentando la necesidad de un mayor control sobre los procedimientos de admisión. A pesar de estos cambios, los titulares de Parole adelantado pueden continuar ingresando a EE. UU. siempre que cumplan con los requisitos establecidos, lo que es crucial para quienes tienen solicitudes de ajuste de estatus en trámite.

Eliminación de los Programas de Parole: ¿A Quiénes Afecta?

La orden ejecutiva se enfoca en eliminar programas de Parole que permitían la entrada de ciertos extranjeros sin un análisis exhaustivo de cada caso. Esta medida busca garantizar la seguridad y el cumplimiento de las leyes migratorias. Sin embargo, los titulares de Advance Parole con un Formulario I-512 válido pueden seguir ingresando a EE. UU., siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Recomendaciones para Viajeros con Advance Parole

A pesar de que la orden ejecutiva no afecta directamente a quienes viajan con Advance Parole, la CBP ha enfatizado que la admisión final queda a discreción de los oficiales de inmigración en el puerto de entrada. Por ello, se recomienda seguir las siguientes prácticas:

  • Llevar documentación completa: presentar un pasaporte válido, el Formulario I-512 y recibos de solicitudes pendientes (como el I-485) puede facilitar el proceso de ingreso.
  • Prepararse para inspecciones prolongadas: debido al aumento en la supervisión, es posible que los viajeros enfrenten tiempos de espera más largos en los aeropuertos y otros puntos de entrada.
  • Evitar viajes innecesarios: si el viaje no es esencial, posponerlo puede ayudar a evitar complicaciones mientras las nuevas políticas se implementan completamente.
  • Consultar con un abogado de inmigración: dado que las regulaciones pueden seguir cambiando, un experto en inmigración puede ofrecer asesoramiento personalizado sobre cómo proceder.

En resumen, aunque la nueva orden ejecutiva de Trump introduce cambios significativos en los programas de Parole, los titulares de Advance Parole con un Formulario I-512 válido pueden continuar viajando a EE. UU. con las debidas precauciones y documentación. Mantenerse informado y preparado es clave para navegar por el complejo panorama migratorio actual.