Estados Unidos

El efímero país entre Estados Unidos y Canadá que hoy inspira un whisky: solo existió 3 años y operó de forma autónoma e independiente

Hace casi 200 años, nació la República de Indian Stream, un país efímero en el noreste de EE. UU. que funcionó de manera autónoma por más de tres años. Su historia permanece casi olvidada.

Empresarios bautizaron su whisky con el nombre de 'República de Indian Stream' en homenaje al experimento de autogobierno. Foto: composición LR/Getty Images/difusión.
Empresarios bautizaron su whisky con el nombre de 'República de Indian Stream' en homenaje al experimento de autogobierno. Foto: composición LR/Getty Images/difusión.

Hace casi 200 años, los desacuerdos sobre la delimitación territorial entre Estados Unidos y Canadá llevaron a la creación de un tercer país, cuya existencia ha quedado casi en el olvido: la República de Indian Stream.

Aunque nunca obtuvo reconocimiento internacional, este Estado independiente logró funcionar de manera autónoma durante más de tres años antes de desaparecer.

VIDEO MÁS VISTO

Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida

La breve historia de la República de Indian Stream

Estuvo ubicada en una franja de 730 kilómetros cuadrados en el noreste de lo que hoy es New Hampshire, cerca de Vermont y la frontera con Quebec. La República de Indian Stream surgió en una zona atravesada por varios afluentes del río Connecticut, incluyendo el arroyo Indian Stream. Antes de la llegada de los colonos europeos, este bucólico valle estuvo habitado por miembros de la etnia abenaki.

El origen de este pequeño país se debió a la confusión generada por las diferentes interpretaciones que Londres y Washington hicieron del acuerdo que puso fin a la guerra de independencia de Estados Unidos. El Tratado de París de 1783 estableció la emancipación de las 13 colonias norteamericanas, pero también debía fijar la frontera con Canadá, que seguía bajo el dominio británico.

Sin embargo, la ambigüedad en la demarcación territorial dejó a Indian Stream en una situación indefinida, lo que permitió que sus habitantes operaran de manera autónoma e independiente durante más de tres años, antes de que la región fuera finalmente incorporada a Estados Unidos.

Un whisky en honor a la República de Indian Stream

Aunque la República de Indian Stream dejó de existir hace mucho tiempo y su historia es poco conocida, algunos han buscado rescatar su legado de formas inusuales.

Entre ellos se encuentran los empresarios Ron Vars y Dan Gray, quienes, fascinados por este experimento de autogobierno, decidieron rendirle homenaje a través de su destilería de whisky. Uno de sus productos lleva el nombre de la desaparecida república.

"Nos decidimos por esta marca debido a nuestro amor por la región y por la intrigante historia de la República de Indian Stream", explicó Vars a BBC Mundo. Además, recordó con entusiasmo: "Desde que era pequeño, me ha encantado la idea de que un grupo de personas en el siglo XIX creara su propia república en suelo estadounidense. Es una historia entrañable".