Numismática en Estados Unidos: estas son las históricas monedas del siglo XVII y XIX que debes preservar en 2025
El mercado de la numismática en EE. UU. es clave para coleccionistas, quienes buscan preservar monedas históricas del siglo XVII y XIX en 2025, según Go Banking Rates.
- Aviso para inmigrantes: Trump elimina servicios de traducción para quienes buscan información sobre sus beneficios en USA
- Inmigrantes en USA: juez rechaza bloquear las redadas de ICE en estas zonas sensibles de Denver

El mercado de la numismática en Estados Unidos es esencial para miles de coleccionistas y admiradores de las monedas de colección. Según Go Banking Rates, existen monedas históricas del siglo XVII y XIX que debes preservar en 2025. Es fundamental conocer la historia de estas valiosas piezas monetarias.
El coleccionismo de monedas se ha convertido en un pasatiempo vital en el gigante americano, ya que algunas monedas han alcanzado precios millonarios en subastas, sorprendiendo a coleccionistas y curiosos. La clave se encuentra en diseño, estado de conservación, entre otros.

La pieza histórica de níquel con cabeza de la libertad puede alcanzar un precio millonario en USA. Foto: La Razón.

PUEDES VER: Aumento salarial en California: trabajadores de estas ciudades cobran un nuevo sueldo por hora en 2025
¿Cuáles son las históricas monedas del siglo XVII y XIX que debes preservar en 2025?
Según Go Banking Rates, plataforma experta en finanzas personales, hay una lista de históricas monedas del siglo VII y XIX que debes preservar en Estados Unidos 2025.
- Moneda níquel con cabeza de la libertad: esta moneda de 1913, del siglo XIX, es considerada una de las monedas más raras y codiciadas. Esta moneda se acuñó en cantidades extremadamente limitadas. Tienen dos ejemplares valorizados en grandes cantidades de dinero. El ejemplar de Eliasberg, con una calificación PR66 otorgada por el Professional Coin Grading Service (PCGS), se vendió por 1.480.000 dólares en 1996. En 2007, otra de estas divisas fue adquirida por 5 millones de dólares, consolidándola como un ícono de la numismática.
- Moneda de "pelo suelto": esta moneda de 1794, perteneciente al siglo XVII, fue acuñada entre 1794 y 1795. Su diseño, obra de Robert Scot, escenifica un busto de la Dama Libertad en el anverso y un águila rodeada por una corona en el reverso. Su rareza radica en la cantidad limitada de ejemplares: se estima que solo quedan entre 150 y 200 en circulación. En una subasta, uno de estos dólares alcanzó los 6.6 millones de dólares, mientras que otros han sido vendidos por cientos de miles.
- Moneda del águila doble de Saint-Gaudens: esta moneda de oro se produjo entre 1907 y 1933 (siglo XIX) y tiene un valor nominal de 20 dólares. Fue diseñada por el escultor Augustus Saint-Gaudens, y presenta a la Dama Libertad sosteniendo una antorcha y una rama de olivo, con el sol y el Capitolio de fondo. En el reverso, un águila vuela sobre un sol naciente. Las versiones más raras, como la de 1907 con calificación MS67, se han vendido por precios que oscilan hasta 276.000 dólares, mientras que otros ejemplares rondan los 300.000 dólares en subastas.
- Moneda de la cabeza de indio de 1909-S: parte de la serie Indian Cent fue emitida entre 1859 y 1909 (siglo XVII y XIV), donde este centavo destaca por su tirada limitada de poco más de 300.000 unidades. Diseñado por James Barton Longacre, presenta a la Dama de la Libertad con un tocado. En 2021, uno de estos centavos fue subastado por US$ 3,400 dólares, aunque ejemplares mejor conservados han alcanzado cifras más altas.
- Moneda de diez centavos de mercurio: pese a que no es tan valiosa como las monedas anteriores, esta pieza de diez centavos también ha cautivado a coleccionistas. Diseñada por Adolph Alexander Weinman, evidencia a la Dama Libertad con un gorro alado en el anverso rodeado por una rama de olivo en el reverso. Acuñada entre 1916 y 1945, un ejemplar bien conservado de la década de 1940 puede alcanzar los US$ 8,500.
¿Qué es la numismática y por qué es importante en EE. UU.?
La numismática es el estudio y colección de monedas, billetes, medallas y otros objetos relacionados con el dinero. No solo se enfoca en su valor económico, sino también en su historia, diseño y significado cultural en todo sentido.
Cabe resaltar que las monedas y billetes reflejan momentos clave de la historia de EE.UU., desde la independencia hasta eventos conmemorativos. Es fundamental comprender la importancia de las piezas monetarias en USA.