Cambio de hora en California: esta es la fecha oficial del regreso del horario de verano en EE. UU.
Los californianos adelantarán una hora el 9 de marzo de 2025 como parte del horario de verano en Estados Unidos, buscando maximizar el uso de luz solar, aunque hay división de opiniones.
- Malas noticias para Trump: los inmigrantes de estos países de América Latina siguen con TPS y menos riesgo de ser deportados
- Ley firmada por Gavin Newsom aumenta el salario mínimo para algunos trabajadores en California

En los próximos días, los californianos deberán ajustar sus relojes adelantando una hora, como parte del Daylight Saving Time. Esta medida es una tradición en Estados Unidos desde hace más de 50 años y busca maximizar el uso de luz solar en el día. Durante esta transición, la hora local cambiará de GMT-8 a GMT-7, afectando no solo a California, sino también a otros estados como Oregon y Florida.
Aunque este cambio se aplica anualmente, una parte considerable de los ciudadanos se ha pronunciado en contra. Según una encuesta de YouGov realizada en 2023, el 50% de los ciudadanos estadounidenses aboga por mantener un horario de verano permanente, mientras que el 31% prefiere un horario estándar.
¿Cuándo cambia el horario en California?
El cambio de horario en California está programado para el 9 de marzo de 2025. En esa fecha, los relojes deberán adelantarse una hora a las 2:00 a.m., pasando automáticamente a las 3:00 a.m.. Este ajuste marca el inicio del horario de verano, conocido como Daylight Saving Time o DST, que estará vigente hasta el primer domingo de noviembre, cuando se regresará al horario estándar.
Este cambio afecta directamente la percepción del amanecer y el atardecer, ya que, a partir de esa fecha, amanecerá y anochecerá aproximadamente una hora más tarde. El ajuste tiene un impacto significativo en actividades diarias, así como en sectores económicos como el transporte, el comercio y el entretenimiento.
¿Cuál es el propósito del horario de verano?
El horario de verano fue implementado oficialmente en Estados Unidos en 1966, a través de la Ley de Horario Uniforme, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural y reducir el consumo energético. Al adelantar los relojes, se busca extender las horas de luz durante la tarde, lo que permite a las personas realizar actividades al aire libre tras sus jornadas laborales.
Entre los beneficios que se han mencionado históricamente se encuentra el fomento de un estilo de vida más activo y la disminución del uso de electricidad en horas pico. Sin embargo, los críticos argumentan que el impacto en el ahorro energético es menor en la actualidad y que el cambio de horario puede afectar la salud al alterar los ciclos de sueño. dame la meta y keywords separadas en comas de esta nota