Estados Unidos

Atención, inmigrante: así son las estrategias que usa el ICE para localizar indocumentados en Estados Unidos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensifica esfuerzos para expulsar a inmigrantes con antecedentes penales graves desde la llegada de Trump a la presidencia.

Estas son las estrategias de ICE que debes tener en cuenta en Estados Unidos. Foto: difusión
Estas son las estrategias de ICE que debes tener en cuenta en Estados Unidos. Foto: difusión

Los esfuerzos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) se intensifican para identificar y expulsar a inmigrantes con antecedentes penales. Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, las redadas masivas han aumentado, resultando en miles de arrestos y órdenes de detención.

La administración actual ha prometido llevar a cabo una de las mayores deportaciones masivas en la historia del país, enfocándose en migrantes con delitos graves como homicidio, delitos sexuales y narcotráfico. Para lograr estos objetivos, el ICE ha implementado diversas divisiones y programas estratégicos.

Entre las principales divisiones del ICE se encuentra la División contra Extranjeros Delincuentes (CAD), que se encarga de diseñar estrategias para mejorar la eficiencia en la detención y remoción de extranjeros con antecedentes penales. Esta división utiliza herramientas como el Programa contra Extranjeros Delincuentes y el Programa 287.

División contra Extranjeros Delincuentes (CAD)

La CAD tiene como función central aplicar las leyes migratorias en el territorio estadounidense. Para ello, se apoya en tecnologías avanzadas de análisis y recolección de información, lo que le permite identificar a los migrantes que deben ser detenidos y expulsados. Esta división es clave en la estrategia del ICE para abordar la inmigración ilegal y garantizar la seguridad nacional.

División de Operativos contra Fugitivos

Otra de las divisiones importantes es la División de Operativos contra Fugitivos, que coordina la localización y detención de inmigrantes con órdenes de remoción. Esta división proporciona apoyo logístico a las 25 oficinas de campo de la Oficina de Detención y Deportación (ERO) y a los 129 Equipos de Operativos contra Fugitivos (FOTs) distribuidos en todo el país. Además, mantiene cooperación con agencias de seguridad tanto dentro como fuera de Estados Unidos, lo que fortalece su capacidad para combatir amenazas a la seguridad nacional.

Programa Nacional de Operativos contra Fugitivos (NFOP)

El Programa Nacional de Operativos contra Fugitivos (NFOP) es otro componente esencial en la estrategia del ICE. Este programa dirige y apoya los esfuerzos para localizar y arrestar a inmigrantes con órdenes de deportación pendientes. Utiliza inteligencia para generar pistas que faciliten la identificación de extranjeros removibles, reduciendo así su permanencia en el país.

En resumen, el ICE ha redoblado sus esfuerzos para identificar y expulsar a inmigrantes con antecedentes penales graves mediante la implementación de diversas divisiones y programas estratégicos. Estas acciones reflejan el compromiso de la administración actual con la seguridad nacional y el control de la inmigración ilegal.