Marcha Nacional EN VIVO: manifestantes protestan en Cercado de Lima
Estados Unidos

La Casa Blanca invita a contribuir con ideas para la estrategia de IA y consolidar a EE. UU. como "el líder indiscutible"

La Casa Blanca invita a los ciudadanos estadounidenses a presentar propuestas sobre políticas de inteligencia artificial para consolidar el liderazgo de Estados Unidos en esta tecnología. Las ideas se pueden enviar hasta el 15 de marzo.

La iniciativa busca fomentar la innovación y el desarrollo en inteligencia artificial. Foto: Libre FM
La iniciativa busca fomentar la innovación y el desarrollo en inteligencia artificial. Foto: Libre FM

La Casa Blanca ha abierto un espacio para que los ciudadanos estadounidenses presenten propuestas sobre políticas de inteligencia artificial, con el objetivo de consolidar a Estados Unidos como el líder indiscutible en esta tecnología. Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan más amplio que busca fomentar la innovación y el desarrollo en el ámbito de la inteligencia artificial.

El presidente Donald Trump firmó a finales de enero una orden ejecutiva que establece un compromiso claro con el liderazgo global de Estados Unidos en la innovación tecnológica relacionada con la inteligencia artificial. Esta orden ha dado pie a la creación de un Plan de Acción sobre Inteligencia Artificial, que ahora busca la participación activa de la ciudadanía.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

El jueves, la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca instó a los estadounidenses a compartir sus ideas para el Plan de Acción sobre Inteligencia Artificial antes del 15 de marzo. Lynne Parker, Directora Adjunta Principal de esta oficina, afirmó que "la administración Trump está comprometida a asegurar que Estados Unidos sea el líder indiscutible en tecnología de inteligencia artificial".

Un llamado a la participación ciudadana en Estados Unidos

Los ciudadanos pueden presentar sus propuestas a través del sitio web del Registro Federal hasta mediados de marzo. La Casa Blanca ha expresado su interés en recibir aportes de diversas partes interesadas, incluyendo académicos, grupos industriales, organizaciones del sector privado, así como gobiernos estatales, locales y tribales.

El Plan de Acción sobre Inteligencia Artificial tiene como objetivo "definir acciones políticas prioritarias para mejorar la posición de Estados Unidos como potencia en inteligencia artificial y evitar requisitos innecesarios que obstaculicen la innovación del sector privado". La administración enfatiza que, con las políticas gubernamentales adecuadas, el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial promoverá el bienestar humano, la competitividad económica y la seguridad nacional.

Un compromiso renovado de Trump con la inteligencia artificial

La administración Trump ha reiterado que su enfoque en la inteligencia artificial es una promesa de campaña del presidente, quien se comprometió a revocar la orden ejecutiva de su predecesor, Joe Biden, que, según ellos, obstaculizaba la innovación en este campo y imponía "un control gubernamental innecesario" sobre el desarrollo de la inteligencia artificial. La orden ejecutiva de Trump establece que la inteligencia artificial en Estados Unidos "debe estar libre de sesgos ideológicos o agendas sociales diseñadas".

Este enfoque en la inteligencia artificial no es nuevo para Trump. Durante su primera administración, en 2019, firmó la primera orden ejecutiva sobre inteligencia artificial, reconociendo la importancia del liderazgo estadounidense en este ámbito para la seguridad económica y nacional del país. Además, en 2020, tomó medidas ejecutivas para establecer la primera guía para la adopción de inteligencia artificial por parte de las agencias federales, con el fin de ofrecer servicios a la población y "fomentar la confianza pública" en esta tecnología.

Fundamentos de la política de inteligencia artificial en Estados Unidos

Los funcionarios de la Casa Blanca han señalado que el renovado enfoque de la administración Trump en la inteligencia artificial está fundamentado en "la libertad de expresión y el florecimiento humano". Este enfoque busca no solo posicionar a Estados Unidos como un líder en tecnología, sino también garantizar que el desarrollo de la inteligencia artificial se realice de manera ética y responsable, evitando cualquier tipo de sesgo que pueda afectar su implementación.

Con esta iniciativa, la Casa Blanca espera no solo recibir ideas innovadoras de la ciudadanía, sino también construir un marco que permita a Estados Unidos mantener su liderazgo en un campo que se considera crucial para el futuro económico y social del país.