Restos de Paul Flores "el Ruso", vocalista de Armonía 10, serán velados en Piura
Estados Unidos

Deportaciones masivas de Trump generan alarma en la Iglesia: ¿qué pasará con los inmigrantes expulsados de EE. UU?

La Iglesia católica mexicana expresa inquietud por las deportaciones anunciadas por Donald Trump. Con un mensaje de solidaridad, llama a la reflexión sobre los derechos humanos y la justicia.

La Iglesia enfatizó su compromiso con continuar apoyando a los inmigrantes, independientemente de las políticas que se implementen en EE. UU. Foto: Depositphotos
La Iglesia enfatizó su compromiso con continuar apoyando a los inmigrantes, independientemente de las políticas que se implementen en EE. UU. Foto: Depositphotos

La toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha generado preocupación en diversos sectores, incluyendo la Iglesia católica mexicana. La Arquidiócesis de México ha destacado la necesidad de priorizar valores como el respeto, la justicia y la solidaridad frente a las políticas migratorias anunciadas por el nuevo mandatario.

En su editorial, la Iglesia retomó la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco, enfatizando que la política debe construir puentes y no muros, en clara referencia a las propuestas migratorias de Trump. Este mensaje busca invitar a la reflexión sobre el impacto de estas medidas en las comunidades más vulnerables.

¿Qué postura ha tomado la Iglesia católica ante las deportaciones?

La Iglesia expresó su preocupación por el discurso contra los migrantes que ha caracterizado a la administración Trump. "La migración no puede abordarse con medidas que ignoren el sufrimiento de quienes buscan un futuro mejor", señaló en su comunicado.

Asimismo, la Arquidiócesis reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes, subrayando que la institución continuará ofreciendo apoyo a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad, sin importar las políticas que se implementen en Estados Unidos.

 La Iglesia enfatizó su compromiso con continuar apoyando a los inmigrantes, independientemente de las políticas que se implementen en EE. UU. Foto: El Cronista

La Iglesia enfatizó su compromiso con continuar apoyando a los inmigrantes, independientemente de las políticas que se implementen en EE. UU. Foto: El Cronista

Donald Trump y la preocupación por el lenguaje divisivo

El editorial de la Iglesia hizo un llamado al Gobierno estadounidense a evitar discursos que fomenten odio o discriminación. Advirtió sobre el riesgo de adoptar una retórica que profundice divisiones y enfatizó la necesidad de trabajar por la justicia y la equidad como principios básicos de una sociedad democrática.

La Iglesia también exhortó a los líderes políticos a actuar con humanidad y recordó que en los migrantes se encuentra el rostro de Cristo. “Las decisiones gubernamentales deben guiarse por la justicia y el respeto a la dignidad humana”, agregó.

México: ¿qué propone la Iglesia ante las políticas de Trump?

La Iglesia católica mexicana ha invitado a sus fieles a orar por el presidente Trump y los líderes mundiales, pidiendo sabiduría y prudencia en sus decisiones. Además, insistió en la importancia de fortalecer la solidaridad entre naciones para enfrentar los retos globales.

En su mensaje, la Arquidiócesis instó a los gobiernos a promover la paz y la fraternidad como principios fundamentales en sus acciones, especialmente frente a temas migratorios.