¡Mira, inmigrante! Por estas 4 razones que te pueden vetar la residencia para siempre en EE. UU.
Para convertirte en ciudadano estadounidense, el gobierno te hará una investigación para ver si tienes un pasado limpio, si has respetado los derechos de los demás y si estás sano.
En Estados Unidos, la Green Card o tarjeta de residencia permanente es fundamental para quienes buscan vivir y trabajar legalmente en el país. Sin embargo, no todos califican para este beneficio migratorio. Existen varios motivos que pueden causar el rechazo de una solicitud, como tener antecedentes penales, cometer violaciones migratorias o enfrentar problemas relacionados con la salud pública.
A continuación, te explicamos las principales situaciones que pueden vetar a un solicitante de iniciar el proceso para obtener la residencia permanente.
Una condena penal puede afectar negativamente la solicitud de una Green Card y, en algunos casos, llevar a su revocación. Foto: Espacio Latino
¿Por estas razones te pueden vetar la Green Card en EE. UU.?
En Estados Unidos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) establece varias categorías de personas que pueden ser consideradas inelegibles para la residencia permanente. Estas son algunas de las más relevantes:
Violaciones de derechos humanos
Cualquier persona vinculada a actividades graves contra los derechos humanos tiene prohibido acceder a la Green Card. Entre estas actividades se incluyen:
- Trata de personas.
- Persecución por motivos raciales, religiosos o políticos.
- Tortura.
- Homicidios injustificados.
El gobierno estadounidense prioriza la exclusión de quienes hayan cometido estas violaciones para garantizar que no obtengan beneficios migratorios.
Fraude o tergiversación
La presentación de documentos falsos o información incorrecta durante el proceso de solicitud puede resultar en la denegación inmediata de la Green Card. Además:
- Este tipo de fraude puede conllevar una prohibición permanente para solicitar beneficios migratorios en el futuro.
- La honestidad y la transparencia son elementos cruciales para evitar sanciones severas.
Problemas de salud pública
Ciertos problemas de salud pueden descalificar a un solicitante, especialmente aquellos que representan un riesgo para la comunidad. Esto incluye:
- Enfermedades contagiosas graves, como tuberculosis o VIH.
- Incumplimiento con los esquemas de vacunación requeridos para entrar al país.
El USCIS tiene como prioridad proteger la salud pública y evitar riesgos sanitarios para la población estadounidense.
Antecedentes penales y abuso de sustancias
Las condenas por delitos graves y el historial relacionado con el abuso de drogas o alcohol pueden complicar significativamente la solicitud de residencia permanente. Ejemplos incluyen:
- Tráfico de drogas.
- Condenas por violencia grave o reincidencia en delitos menores.
- Problemas recurrentes de abuso de sustancias.
En algunos casos, es posible presentar una solicitud de perdón migratorio, aunque la aprobación depende de factores como la naturaleza del delito, el tiempo transcurrido desde el incidente y las circunstancias personales del solicitante.