Estados Unidos

Nuevo salario mínimo en Estados Unidos 2025: los 5 requisitos que debes cumplir para recibirlo sin inconvenientes

El salario mínimo en Estados Unidos, regulado por la FLSA, establece un ingreso mínimo legal para proteger a los trabajadores y cubrir sus necesidades básicas. Existen requisitos específicos para acceder a este derecho laboral.

Los requisitos son indispensables para no tener inconvenientes al momento de pagar | Composición: Gerson Cardozo
Los requisitos son indispensables para no tener inconvenientes al momento de pagar | Composición: Gerson Cardozo

El salario mínimo en Estados Unidos es un piso salarial establecido por ley para proteger a los trabajadores y asegurar que puedan cubrir sus gastos básicos. Esta medida, regulada por la FLSA, busca garantizar un ingreso justo para millones de estadounidenses. Sin embargo, es importante destacar que no todos los empleos están sujetos a esta regulación, y existen ciertas condiciones que deben cumplirse para tener derecho al salario mínimo.

El salario mínimo es esencial para trabajadores e inmigrantes que buscan integrarse al mercado laboral estadounidense. Aunque el gobierno federal establece un monto base, cada estado tiene la posibilidad de fijar un salario mínimo más alto. Sin embargo, para garantizar el cumplimiento de estas normas, es fundamental conocer las disposiciones de la FLSA y los requisitos asociados a este derecho laboral.

¿Cuáles son los 5 requisitos para cobrar el salario mínimo en Estados Unidos?

Es importante destacar que para cobrar el salario mínimo, en Estados Unidos, un trabajador debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Departamento de Trabajo de los EE. UU, según la Ley de Normas Laborales Justas.

  • Empleados no exentos: La FLSA protege a los empleados no exentos, es decir, aquellos que no están excluidos de las reglas de salario mínimo y horas extras. Esto significa que los empleados de oficina o trabajadores manuales generalmente tienen derecho a estos beneficios, mientras que personas en cargos ejecutivos o profesionales específicos, como ciertos empleados de ventas, pueden estar exentos.
  • Salario mínimo: El salario mínimo federal según la FLSA es U$D 7.25 por hora, pero en muchos estados y ciudades este mínimo es más alto. En esos casos, se debe pagar el salario más alto entre el federal o el del estado/localidad.
  • Horas extras: Si trabajas más de 40 horas a la semana, se te debe pagar 1.5 veces tu salario normal por las horas extras. Esto asegura que los empleados no sean sobrecargados de trabajo sin una compensación adecuada.
  • Menores de 18 años: Los trabajadores menores de 18 años tienen restricciones sobre las horas que pueden trabajar y en qué tipo de tareas. En algunos casos, también pueden estar sujetos a un salario mínimo reducido dependiendo de su edad y el trabajo que realicen.
  • Trabajo agrícola o específico: Para ciertos trabajos, como aquellos en el sector agrícola o para los trabajadores independientes, las reglas del salario mínimo pueden variar.

¿Cuáles son los beneficios del sueldo mínimo en Estados Unidos

El salario mínimo en Estados Unidos es vital para diversas personas e incluso inmigrantes en populares ciudades. A continuación, las principales ventajas.

  • Asegura un ingreso básico: El principal beneficio del salario mínimo es que garantiza un nivel de ingresos para los trabajadores, lo que les permite cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda y servicios. Esto es especialmente importante para aquellos que ocupan trabajos de baja remuneración o trabajos a tiempo parcial.
  • Reduce la pobreza: Un salario mínimo adecuado ayuda a sacar a las personas de la pobreza, proporcionando un ingreso más estable y justo para los trabajadores. Al establecer un salario mínimo, el gobierno asegura que los empleados puedan vivir dignamente y reducir las disparidades económicas en la sociedad.
  • Impulsa el consumo y la economía: Cuando los trabajadores ganan un salario mínimo más alto, tienen más dinero disponible para gastar en bienes y servicios. Este aumento en el consumo puede beneficiar a las empresas locales y mejorar la economía general.