Estados Unidos

Joe Biden agradece a Claudia Sheinbaum por incautación histórica de fentanilo en México

Biden resaltó la cooperación entre Estados Unidos y México como crucial en la lucha contra la epidemia de opioides, que impacta de manera grave a los ciudadanos estadounidenses.

El fentanilo se ha convertido en una de las mayores crisis de salud pública en Estados Unidos en las últimas décadas. Foto: AFP
El fentanilo se ha convertido en una de las mayores crisis de salud pública en Estados Unidos en las últimas décadas. Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por la incautación de más de una tonelada de fentanilo, un hito en la lucha contra el tráfico de drogas. Este esfuerzo conjunto es fundamental en la batalla contra la epidemia de opioides que afecta a EE. UU.

En un comunicado emitido por la Casa Blanca, Biden destacó la importancia de la colaboración entre ambos países para combatir el narcotráfico. La incautación, que se realizó en Sinaloa, representa un avance significativo en la lucha contra el fentanilo, una sustancia que, según el mandatario, podría haber causado la muerte del 15% de la población estadounidense.

La incautación fue resultado de un operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, donde se confiscó cerca de 300 kilos de fentanilo en un domicilio y otros 800 kilos en una camioneta. Este operativo se considera uno de los mayores decomisos en la historia del país.

Colaboración entre México y Estados Unidos

Biden agradeció a Sheinbaum y a las fuerzas de seguridad de ambos países por su dedicación en el desmantelamiento de las redes de tráfico de fentanilo. “Quiero agradecer a la presidenta Sheinbaum por su liderazgo y colaboración, y a los numerosos militares y policías de ambos lados de la frontera que hicieron esto posible”, afirmó el presidente estadounidense.

Impacto de la lucha contra los opioides

El presidente Biden subrayó que la lucha contra la epidemia de opioides ha sido un eje central de su administración. “Durante mi administración, hemos incautado más fentanilo en nuestra frontera en los últimos dos años que en los cinco años anteriores juntos”, destacó, resaltando también los arrestos de líderes de carteles de droga y blanqueo de dinero.

Según datos recientes, las muertes por sobredosis en EE. UU. han disminuido más del 14% en el último año, lo que representa la mayor disminución registrada hasta la fecha. “No se trata solo de hechos y cifras. Se trata de familias que no tienen que soportar la pérdida de un hijo, un padre o un cónyuge”, enfatizó Biden, reflejando el impacto humano de la crisis de los opioides.

Compromiso con la lucha global contra las drogas

Finalmente, Biden reiteró su compromiso con la lucha global contra las drogas, afirmando que tanto México como sus socios internacionales continuarán redoblando esfuerzos para controlar más drogas, detener a más traficantes y salvar más vidas. “Lo dejamos claro: ya es suficiente”, concluyó el presidente estadounidense.

(Con información de EFE)

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual