Estados Unidos

Excelentes noticias de USCIS para inmigrantes: los 5 familiares que te pueden patrocinar la Green Card en EE. UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece excelentes opciones para que los inmigrantes puedan conseguir la Green Card a través de un patrocinio familiar.

El proceso de patrocinio familiar para la Green Card varía según la relación con el patrocinador y el estatus migratorio del mismo. Foto: composición LR/difusión
El proceso de patrocinio familiar para la Green Card varía según la relación con el patrocinador y el estatus migratorio del mismo. Foto: composición LR/difusión

Obtener una Green Card en Estados Unidos es uno de los objetivos más codiciados por los inmigrantes, ya que este documento no solo permite vivir y trabajar legalmente en el territorio norteamericano, sino que también abre la puerta a múltiples beneficios, como la posibilidad de patrocinar a otros familiares. Afortunadamente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece varias vías para que los migrantes consigan la residencia permanente a través de sus lazos familiares.

El proceso de patrocinio familiar para la Green Card está claramente delineado por USCIS, y es crucial entender las diferentes opciones y requisitos para asegurar que la solicitud sea exitosa. El patrocinador puede ser un ciudadano estadounidense o una persona que ya posea la residencia permanente. Dependiendo del tipo de relación familiar y el estatus migratorio del patrocinador, la solicitud de residencia puede realizarse tanto desde Estados Unidos como desde el extranjero. A continuación, te presentamos los 5 familiares que pueden patrocinarte para obtener la Green Card.

Pésimas noticias para inmigrantes: las 5 enfermedades que te impedirán tener la Green Card en Estados Unidos | residencia permanente | inmigrantes latinos | enfermedad de Hansen | gonorrea | Sífilis en

Para obtener la Green Card se debe cumplir con todos los requisitos de elegibilidad, como la prueba de la relación genuina con el patrocinador y otros criterios establecidos por USCIS. Foto: composición LR

¿Cuáles son los familiares que te pueden patrocinar la Green Card en Estados Unidos?

Conseguir la Green Card a través de un patrocinio familiar es una excelente opción para los inmigrantes que desean establecerse legalmente en Estados Unidos. Estos son los 5 familiares que te pueden patrocinar la residencia permanente:

  • Cónyuge: el cónyuge de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal es uno de los primeros familiares que puede patrocinarte para la green card. Si eres el esposo o esposa de un ciudadano estadounidense, el proceso suele ser relativamente directo. Sin embargo, es fundamental demostrar que el matrimonio es genuino y no tiene como único fin el beneficio migratorio. Si el patrocinador es un residente permanente legal, también existe la posibilidad de solicitar la residencia para el cónyuge, pero las condiciones pueden variar según el estatus migratorio del patrocinador.
  • Hijos: los hijos de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes también pueden ser patrocinados para obtener la green card. Sin embargo, existen diferentes condiciones dependiendo de la edad y el estado civil del hijo. Para los hijos solteros menores de 21 años, el proceso suele ser más rápido, especialmente si el patrocinador es un ciudadano estadounidense. Si el patrocinador es un residente permanente legal, los hijos solteros menores de 21 años también pueden ser elegibles, pero las categorías de preferencia podrían influir en los tiempos de espera.
  • Padres: si eres un ciudadano estadounidense y tienes al menos 21 años, puedes patrocinar a tus padres para que obtengan la green card. Este es uno de los procesos más rápidos para los ciudadanos estadounidenses, ya que no existen restricciones por edad o estado civil del padre o madre. Los padres de un residente permanente legal no son elegibles para el patrocinio directo, lo que hace que este sea un beneficio exclusivo para los ciudadanos estadounidenses.
  • Hermanos: solo los ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años pueden patrocinar a sus hermanos para obtener la green card. Esta categoría se encuentra en una de las preferencias más bajas, lo que significa que el proceso puede ser más largo, ya que las visas para hermanos están limitadas. Es importante tener en cuenta que los hermanos de residentes permanentes legales no pueden ser patrocinados en este contexto, ya que la ley solo permite que los ciudadanos estadounidenses lo hagan.
  • Prometido con Visa de No Inmigrante K-1: si eres ciudadano estadounidense, también puedes patrocinar a tu prometido/a para que obtenga la green card a través de una visa de no inmigrante K-1. Este tipo de visa permite que el prometido/a ingrese a Estados Unidos con la intención de casarse dentro de los 90 días de su llegada. Una vez casados, pueden solicitar la residencia permanente. Este proceso está diseñado específicamente para parejas que desean reunirse en Estados Unidos antes de formalizar su matrimonio.
USCIS 2024: Green Card serán validadas en esta NUEVA FECHA para inmigrantes que buscan la residencia en Estados Unidos

El proceso de patrocinio familiar para la Green Card está claramente delineado por USCIS, y es crucial entender las diferentes opciones y requisitos para asegurar que la solicitud sea exitosa. Foto: composición LR

¿Cómo funciona el proceso de patrocinio familiar?

El proceso de patrocinio familiar para la Green Card varía según la relación con el patrocinador y el estatus migratorio del mismo. Existen diferentes categorías de inmigrantes preferenciales, que determinan el orden en que las solicitudes serán procesadas, y las visas disponibles cada año. Estas categorías incluyen:

  • F1: hijos e hijas solteros de ciudadanos estadounidenses que tengan 21 años de edad o más.
  • F2A: cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de edad de residentes permanentes legales.
  • F2B: hijos e hijas solteros de 21 años de edad de residentes permanentes legales.
  • F3: hijos e hijas casados de ciudadanos estadounidenses.
  • F4: hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses, siempre y cuando el ciudadano tenga 21 años o más.

Cada una de estas categorías tiene un número limitado de visas disponibles cada año. Esto puede generar tiempos de espera dependiendo de la demanda. Además, se debe cumplir con todos los requisitos de elegibilidad, como la prueba de la relación genuina con el patrocinador y otros criterios establecidos por USCIS. Es recomendable contar con el asesoramiento adecuado para garantizar que la solicitud sea presentada correctamente y con el respaldo necesario.

Este parque en Estados Unidos fue declarado Patrimonio de la Humanidad: es considerado parque nacional del planeta

Este parque en Estados Unidos fue declarado Patrimonio de la Humanidad: es considerado parque nacional del planeta

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"