Estados Unidos

La BUENA NOTICIA para inmigrantes en Estados Unidos: revisa AQUÍ tu trámite de USCIS ONLINE

Para todos los inmigrantes que hayan realizado trámites en USCIS pueden realizarlo en cuestión de minutos y en línea. Conoce todos los detalles en la siguiente nota.

El sistema online de USCIS te permite ver el estatus de tu trámite de inmigración. Foto: composición LR/USCIS/Freepik
El sistema online de USCIS te permite ver el estatus de tu trámite de inmigración. Foto: composición LR/USCIS/Freepik

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), entidad del Departamento de Seguridad Nacional, es responsable de administrar la inmigración legal en el país norteamericano. Por ello, la agencia cuenta con diferentes servicios para solucionar el ingreso de personas por las fronteras.

Sin embargo, los retrasos en los procesos de inmigración son cada vez más comunes y pueden generar preocupación. Si eres una de las personas que realiza trámites puedes corroborar vía ONLINE. Conoce como revísalo en la siguiente nota.

¿Cómo revisar el estatus de tu trámite en USCIS vía ONLINE?

En caso hayas realizado algún trámite en USCIS vía ONLINE, deberás utilizar la herramienta de Estatus de Caso en línea:

  • Ingresa a la web de USCIS en español mediante este LINK
  • En la sección "Maneje su caso", selecciona la opción "verifique estado de caso".
  • Ingresa el número de recibo, un identificador único de 13 caracteres proporcionados por USCIS para cada solicitud o pensión.
  • El sistema arrojará la última acción tomada en tu caso y te indicará los próximos pasos a seguir, de ser necesario.
USCIS es la entidad encargada de ver por los trámites para inmigrantes en Estados Unidos. Foto: composición LR

USCIS es la entidad encargada de ver por los trámites para inmigrantes en Estados Unidos. Foto: composición LR

Los pasos que puedo hacer si mi trámite en USCIS se retrasa

Si el proceso de tu caso supera el periodo de procesamiento estándar, USCIS te proporcionará un enlace para presentar una consulta sobre el estado de tu situación. Los tiempos comunicados también incluyen aquellos en los que se requiere información adicional o datos biométricos. La institución considera el lapso total desde la fecha de recepción hasta la finalización, incluyendo la programación de entrevistas adicionales.

El cálculo de los tiempos de procesamiento no abarca el Formulario I-485, utilizado para solicitar la residencia permanente o ajuste de estatus. Si la fecha de prioridad del solicitante ya no cumple con el límite publicado en el Boletín de Visas debido a la falta de disponibilidad de documentos, el caso se pospondrá temporalmente hasta que haya visas disponibles nuevamente.

 Para conocer el estatus de tu proceso migratorio debes visitar la página oficial de USCIS. Foto: Veectezy

Para conocer el estatus de tu proceso migratorio debes visitar la página oficial de USCIS. Foto: Veectezy

Si no puedes encontrar el número de recibo de tu caso, consulta la página de información adicional de USCIS, donde hallarás instrucciones para identificar este número, que también está disponible en línea. Además, puedes obtenerlo llamando al Centro de Contacto de USCIS al 800-375-5283.

Si al consultar sobre el número de expediente de tu caso se indica que aún está pendiente a pesar de haber esperado más del periodo de procesamiento normal, puedes comunicarte con USCIS para realizar una consulta individual sobre tu situación. Es importante hacer un seguimiento de tu expediente utilizando el número de caso para asegurarte de que cualquier retraso se considere dentro de los tiempos normales de procesamiento o tomar las medidas necesarias si la demora es inusual.

Los abogados de inmigración generalmente aconsejan tener paciencia si has esperado meses o incluso años por una decisión de inmigración, ya que, aunque algunos expedientes puedan extraviarse, esto no es común.

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"