Estados Unidos

Eugene Debs, el candidato presidencial de Estados Unidos que hizo campaña desde cárcel y logró casi 1 millón de votos

Eugene Debs fue un destacado líder socialista estadounidense que, a pesar de estar encarcelado, logró una histórica campaña presidencial en 1920, obteniendo un notable respaldo en todo el país.

En su primera candidatura presidencial, Debs recibió alrededor de 87,000 votos, lo que representaba aproximadamente el 0.6% del total. Foto: composición LR/HSC/SPA
En su primera candidatura presidencial, Debs recibió alrededor de 87,000 votos, lo que representaba aproximadamente el 0.6% del total. Foto: composición LR/HSC/SPA

En la historia política de Estados Unidos, pocos nombres resuenan tanto en el ámbito del socialismo como el de Eugene Debs. Este líder sindical y cinco veces candidato presidencial es recordado por su valentía y su firme oposición al sistema capitalista, así como por su increíble hazaña de hacer campaña desde la prisión y lograr una considerable cantidad de votos.

A principios del siglo XX, Eugene Debs apareció como un defensor apasionado de los derechos de los trabajadores y un crítico feroz del capitalismo. Su activismo lo llevó a ser un personaje controvertido y, finalmente, lo condujo a la cárcel. No obstante, esto no impidió que se convirtiera en una figura representativa en la política del Partido Socialista de Estados Unidos, inspirando a generaciones de activistas.

¿Quién fue Eugene Debs, el candidato que hizo campaña desde prisión en Estados Unidos?

Eugene Victor Debs nació en Terre Haute, Indiana, en 1855. Desde joven, se involucró en el movimiento obrero y rápidamente ascendió en las filas de los sindicatos. Debs fundó y lideró varios sindicatos, entre ellos la American Railway Union, y desempeñó un rol importante en las huelgas ferroviarias de finales del siglo XIX. Su compromiso con los derechos de los trabajadores y su habilidad para organizar grandes movimientos lo hicieron muy popular entre las clases trabajadoras en EE. UU.

En 1897, Debs cofundó el Partido Socialista de Estados Unidos, donde se convirtió en su figura más prominente. Fue candidato presidencial en cinco ocasiones: 1900, 1904, 1908, 1912 y 1920. Su mensaje de igualdad y justicia social resonó en una nación que enfrentaba grandes desigualdades económicas y sociales.

A pesar de las dificultades, Debs logró obtener gran respaldo en cada una de sus campañas, destacándose especialmente en 1920 cuando, desde la prisión, obtuvo cerca de un millón de votos.

Eugene Debs, el candidato presidencial de Estados Unidos que hizo campaña desde cárcel y logró casi 1 millón de votos

Eugene Debs fue candidato presidencial en cinco oportunidades. Foto: Jacobin

¿Por qué Eugene Debs terminó en la cárcel?

El encarcelamiento de Eugene Debs fue el resultado de su firme oposición a la participación de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial. En 1918, Debs pronunció un discurso en Canton, Ohio, en el que criticó duramente la guerra y alentó a los hombres jóvenes a resistir el servicio militar obligatorio. Este acto fue considerado una violación de la Ley de Espionaje de 1917, y Debs fue arrestado y sentenciado a diez años de prisión.

A pesar de estar tras las rejas, Debs no dejó de luchar por sus ideales. Desde su celda, continuó abogando por los derechos de los trabajadores y la justicia social. Su candidatura presidencial en 1920, aunque simbólica, envió un poderoso mensaje sobre la resistencia y la convicción. Los casi un millón de votos que recibió demostraron que su influencia seguía siendo fuerte, incluso estando privado de su libertad.

Eugene Debs, el candidato presidencial de Estados Unidos que hizo campaña desde la cárcel y logró casi 1 millón de votos

Debs durante un discurso en público. Foto: FSC

¿Cuál es la relación entre Eugene Debs y Donald Trump?

Eugene Debs y Donald Trump representan extremos opuestos en el espectro político de Estados Unidos; ambos comparten el haber sido figuras controvertidas que capturaron la atención del público. Mientras que Debs luchó por los derechos de los trabajadores y promovió el socialismo, Trump ha sido un defensor del capitalismo y las políticas conservadoras. Sin embargo, ambos han demostrado la capacidad de movilizar a grandes sectores de la población a través de discursos provocativos y campañas electorales inusuales.

Eugene Debs, el candidato presidencial de Estados Unidos que hizo campaña desde la cárcel y logró casi 1 millón de votos

Trump se convirtió en el primer expresidente de EE.UU. en ser hallado culpable en un juicio penal. Foto: France 24

La comparación entre Debs y Trump también resalta cómo las figuras políticas pueden polarizar a la sociedad. Mientras Debs fue encarcelado por sus creencias y su activismo, Trump ha enfrentado múltiples investigaciones legales durante y después de su presidencia. La historia de Debs nos recuerda que las figuras políticas, independientemente de su ideología, pueden tener un impacto duradero y transformador en la sociedad estadounidense.

Finalmente, solo dos personas han hecho campaña para alcanzar la presidencia del país después de que un tribunal los hubiera encontrado culpables de cometer un delito: Eugene Debs y Donald Trump.