Una plataforma para promover un “Perú conectado”
Con la participación de destacados expertos en telecomunicaciones y tecnología, y el apoyo de American Tower, Grupo La República presenta un site con videos y notas sobre el estado actual y los retos de la conectividad en el Perú

Con el objetivo de promover un mayor desarrollo del acceso a Internet en el país, el Grupo La República, con el apoyo de American Tower, presenta la plataforma Perú Conectado, un espacio informativo para difundir los avances y desafíos que tiene el país en materia de inclusión digital para todos los peruanos.
Según información de DN Consultores, alrededor de 3 millones de peruanos en más de 58,000 centros poblados de las zonas rurales del país no cuentan con acceso a Internet, una realidad que pone el sentido de urgencia en acelerar el desarrollo de medidas para reducir las brechas de conectividad que aún persisten y acelerar también el despliegue de infraestructura en un contexto de constante digitalización, que se ha acelerado producto de la pandemia por Covid-19.
Un reciente estudio de la consultora internacional SmC+, “Nuevas Dinámicas de la Gestión de Infraestructura de Telecomunicaciones en América Latina”, reveló que en el Perú se necesitan por lo menos 59.000 nuevas antenas para el 2030 y una inversión de US$ 2.000 millones, solo en infraestructura pasiva de telecomunicaciones.
Estas inversiones son necesarias para dar cabida al 5G y atender la demanda exponencial de Internet que traen consigo los servicios digitales, la educación digital, el teletrabajo, el comercio electrónico y otras actividades productivas.
La construcción de los contenidos de Perú Conectado se soporta gracias al apoyo de un destacado Comité de Expertos integrado por: Virginia Nakagawa (exviceministra de Comunicaciones y socia fundadora de Nakagawa Consultores Regulatorios), Maite Vizcarra (experta en innovación tecnológica y digitalización. Fundadora de Panal360 en Costa Rica), Gonzalo Ruiz (director de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos de la PUCP y expresidente del Consejo Directivo de Osiptel) y Carlos Huamán (economista digital y CEO de DN consultores).
Esta iniciativa tiene el propósito de contribuir con un país más sostenible e inclusivo, y eso se logrará en buena parte conectando a toda la población con el mundo digital. Perú Conectado presentará este 2022, 3 temporadas con un total de 12 episodios en video y notas informativas vinculadas al desarrollo e impacto positivo que genera el acceso a Internet en el Perú.
“Nos enorgullece formar parte de una iniciativa que busca no solo informar sobre los beneficios de la conectividad para las comunidades y su economía, sino también ser una plataforma que une a diversos actores con un lenguaje simple y acompañado de propuestas que permitan acelerar el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones necesaria en el país. Esperamos que más empresas y entidades puedan sumarse en este propósito”, señala Miguel Di Campo, gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad para American Tower Perú.
Perú conectado es un soporte informativo digital que invita a todos los protagonistas, especialistas nacionales e internacionales y visionarios del sector a formar parte de esta nueva apuesta para educar y establecer lineamientos que ayuden al país a acelerar la recuperación económica y estar a la vanguardia tecnológica.
Para conocer el contenido de “Perú Conectado” ingresa a: https://especial.larepublica.pe/peru-conectado
Contenido patrocinado