Datos Estados Unidos

Elecciones Nueva York: candidatos demócratas prometen protección a inmigrantes perseguidos por ICE

Los candidatos demócratas a la Alcaldía de Nueva York se comprometen a proteger a los inmigrantes de las redadas de ICE. Enfrentan el legado de Trump y defienden las "ciudades santuario" en las primarias de 2025.

Los candidatos demócratas a la Alcaldía de Nueva York priorizan la defensa de los inmigrantes en sus campañas.
Los candidatos demócratas a la Alcaldía de Nueva York priorizan la defensa de los inmigrantes en sus campañas. | AFP

Las elecciones de Nueva York están cerca. Los candidatos demócratas a la Alcaldía pusieron la defensa de los inmigrantes como uno de sus puntos fuertes de campaña. En un debate reciente, las promesas de proteger a la comunidad inmigrante tuvieron mucho peso. Esto ocurre ante las redadas de ICE que siguen bajo el gobierno de Donald Trump. Los nueve aspirantes estuvieron de acuerdo en un punto: no cederán a las políticas de deportación masiva del presidente. Este tema ha sido central en la campaña local y en el debate nacional sobre inmigración.

Con las primarias de Nueva York del 24 de junio cerca, los candidatos se han alejado de las posturas de la Administración Trump. Buscaron conectar con votantes preocupados por la seguridad y el bienestar de los inmigrantes en la ciudad. En una ciudad como Nueva York, donde casi el 40% de la población es de origen extranjero, el tema es de gran importancia para los votantes.

Protección a inmigrantes en Nueva York: la promesa central de los candidatos

En el primer debate de las primarias, los candidatos demócratas mostraron unidad en un tema clave: proteger a los inmigrantes de las redadas de ICE. En un ambiente político tenso, marcado por la presión de Donald Trump para que los gobiernos locales colaboren con su plan migratorio, los aspirantes a la alcaldía rechazaron cualquier intento de cooperación con las políticas federales de deportación.

El exgobernador Andrew Cuomo, quien lidera las encuestas, afirmó sin dudar que Nueva York no cederá a las demandas de Trump. "No se puede ceder ante el señor Trump y sus exigencias", dijo Cuomo. Por su parte, Zohran Mamdani, legislador estatal y otro de los contendientes principales, fue más allá. Denunció que la ciudad está "bajo ataque de una administración autoritaria de Trump". Mamdani, quien parece ser el candidato más progresista en la contienda, también recibió el apoyo de figuras como la congresista Alexandria Ocasio-Cortez. Ella se ha mostrado como una defensora de los derechos de los inmigrantes.

La cuestión de las "ciudades santuario" en el debate electoral de Nueva York

Nueva York es una de las ciudades santuario en Estados Unidos. Esto significa que sus políticas locales no colaboran con las autoridades federales en temas de inmigración. Los candidatos demócratas han prometido defender esa designación. Reiteran que no permitirán redadas de ICE sin restricciones en la ciudad. Durante el debate, Brad Lander, contralor de Nueva York, destacó su apoyo a las leyes de ciudades santuario. Subrayó la importancia de resistir los intentos del gobierno Trump de obligar a las ciudades a colaborar con las políticas de inmigración.

La protección de los inmigrantes ha sido especialmente importante. Esto ocurre por la llegada de más de 230,000 solicitantes de asilo a la ciudad desde la primavera de 2022. A pesar de las críticas a la gestión del actual alcalde, Eric Adams, quien ha sido acusado de colaborar con el gobierno federal en temas migratorios, los candidatos demócratas prometieron reforzar las leyes que protegen a los inmigrantes. Quieren asegurar que Nueva York siga siendo un refugio seguro.

El futuro de Nueva York: inmigrantes, vivienda y seguridad como prioridades de campaña

Además de la inmigración, la vivienda y la seguridad pública son temas clave en la agenda de los candidatos. Nueva York enfrenta una crisis de vivienda. Tiene algunos de los alquileres más altos del país y una demanda creciente de viviendas accesibles. Los candidatos prometieron tomar medidas para construir más viviendas y abordar la falta de opciones para los residentes de la ciudad.

En cuanto a la seguridad, los aspirantes a la alcaldía también prometieron mejorar la seguridad pública. Esto es una respuesta al aumento de incidentes violentos, como agresiones y robos. Los datos muestran que, aunque los homicidios disminuyeron, los delitos violentos siguen siendo una preocupación. Esto aplica especialmente al sistema de metro de la ciudad. Los candidatos propusieron soluciones diversas. Incluyen el aumento de la presencia policial y un mayor enfoque en servicios sociales para abordar las causas de la violencia.

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"