Datos Estados Unidos

USCIS confirma el trámite obligatorio que todo inmigrante debe cumplir en Estados Unidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración recuerda que este procedimiento es obligatorio para muchos inmigrantes en Estados Unidos. Ignorarlo puede traer sanciones

USCIS resalta el trámite obligatorio para todos los inmigrantes en Estados Unidos.
USCIS resalta el trámite obligatorio para todos los inmigrantes en Estados Unidos. | ELTIEMPO.COM

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha reiterado la importancia de cumplir con un trámite obligatorio que muchos inmigrantes desconocen o pasan por alto. Esta gestión forma parte de los requisitos migratorios en EE. UU. y puede tener consecuencias legales si no se realiza en tiempo y forma.

Con una política migratoria cada vez más rigurosa, el cumplimiento migratorio en EE. UU. se ha vuelto esencial para evitar sanciones. De hecho, USCIS ha sido claro: ignorar esta obligación puede derivar en multas, procesos judiciales o incluso en la pérdida del estatus migratorio. Este trámite aplica especialmente a los inmigrantes mayores de 14 años, y es crucial para mantener al día el registro ante las autoridades federales.

¿Cuál es el trámite obligatorio que todo inmigrante debe cumplir según USCIS?

Se trata del Registro de Extranjeros, un procedimiento que debe realizarse mediante el Formulario G-325R. Este trámite fue establecido por una orden ejecutiva y está diseñado para que el gobierno federal tenga un control actualizado de la presencia de extranjeros en el país. Si un inmigrante no fue registrado al momento de ingresar a EE. UU., está legalmente obligado a completar este proceso.

Según USCIS, el registro debe incluir información biográfica completa y huellas dactilares, elementos fundamentales para confirmar la identidad del inmigrante. Este paso se considera un elemento clave dentro de los trámites obligatorios de la agencia gubernamental, ya que permite a la agencia mantener una base de datos actualizada con el historial migratorio de cada persona.

Importancia del Registro de Extranjeros para inmigrantes en Estados Unidos

La obligación de registrarse cobra aún más relevancia a partir de los 14 años. Todo inmigrante que fue registrado siendo menor debe repetir el proceso al cumplir esa edad, y tiene un plazo de 30 días para presentar el Formulario G-325R y completar la toma de huellas dactilares. Esta medida forma parte de la actualización de datos migratorios que exige el gobierno federal.

Esta disposición se enmarca en la Orden Ejecutiva 14159, emitida bajo el título "Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión". La norma instruye al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y a USCIS a reforzar los mecanismos de verificación de identidad y control migratorio. En caso de omitir el trámite, el inmigrante se expone a sanciones por no registrarse en EE. UU., que pueden ir desde penas civiles hasta procesos penales por delitos menores, incluyendo multas o incluso encarcelamiento.

¿Qué otros trámites obligatorios existen para inmigrantes en Estados Unidos?

Además del registro de extranjeros, existen otros procedimientos que forman parte de los requisitos migratorios en EE. UU. y que los inmigrantes deben atender para mantener su estatus legal:

  • Cambio de dirección (Formulario AR-11): Debe notificarse a USCIS dentro de los 10 días posteriores a una mudanza.
  • Renovación de permisos de trabajo: No hacerlo a tiempo puede interrumpir la autorización para laborar legalmente en EE.UU.
  • Ajuste de estatus migratorio: Si el inmigrante es elegible, debe solicitar este trámite mediante el Formulario I-485, especialmente en casos de residencia o cambios de categoría migratoria.
  • Actualización de documentos biométricos: Algunos inmigrantes deben renovar o actualizar sus huellas y fotografía en centros autorizados, especialmente si aplican a beneficios migratorios.

Todos estos trámites, junto al registro obligatorio ante USCIS, forman parte del compromiso del inmigrante con el sistema legal migratorio estadounidense. Mantener la documentación actualizada no solo evita sanciones, sino que también facilita futuras gestiones como la residencia permanente o la naturalización.

Últimas noticias

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

MTC suspende la fiscalización del uso obligatorio del chaleco con placa por 60 días, según motociclistas

Cae "Viejo Julián", mano derecha de alias "Cuchillo" e implicado en asesinato de enfermera en La Libertad

Suga de BTS sale del servicio militar EN VIVO: hora y dónde ver online su reencuentro con los miembros del grupo k-pop y ARMY

Datos Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

¿Adiós a la Real ID en EEUU? La licencia que deberán usar los estadounidenses para viajar sin pasaporte en 2025

Trump, DHS y sus buenas noticias para inmigrantes en EEUU: eliminarán multas a extranjeros que cumplen con esta condicíón

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

JNJ insiste en intento de golpe a la Fiscalía: piden reposición de Patricia Benavides

¿Pedro Castillo postulará al Congreso?: expresidente lanza mensaje en redes saludando "alianza" con Juntos por el Perú