Nueva ley en Nueva York impone multas a ciudadanos y residentes que cometan esta falta en 2025
Nueva York impone multas a residentes y propietarios que incumplan esta ley en la ciudad. Revisa de qué se trata y quiénes podrían ser sancionados por las autoridades locales este 2025.
- Nueva York: estos son los requisitos para obtener la licencia de conducir a los 16 años
- Nueva ley en Nueva York sancionaría a abusadores de animales que vuelvan a tener mascotas: existen 30 nombres en lista negra

Desde el 1 de abril de 2025, los neoyorquinos enfrentan multas si no separan correctamente sus residuos orgánicos, según la nueva ley de compostaje que entró en vigor en octubre de 2024. Esta regulación municipal, parte de una iniciativa para reducir la cantidad de basura que llega a los vertederos, se aplicará en los cinco distritos de Nueva York.
Pese a la obligatoriedad, menos del 5% de los desechos orgánicos domésticos se recolecta adecuadamente, lo que ha llevado al Departamento de Saneamiento a activar inspecciones y sanciones económicas para aumentar la participación ciudadana. El alcalde Eric Adams respalda esta medida para proteger el medio ambiente y avanzar hacia una ciudad más sostenible.
Nueva ley en Nueva York endurece multas por incumplimiento de la ley de compostaje
El reglamento de compostaje en la ciudad de Nueva York obliga a separar restos de comida, residuos de jardinería y papel sucio de comida del resto de la basura. Inspectores municipales revisarán las bolsas de basura en la vía pública y aplicarán multas que inician en 25 dólares para edificios pequeños y 100 dólares para complejos mayores.
Estas sanciones pueden aumentar hasta 100 y 300 dólares, respectivamente, en caso de reincidencias. El Departamento de Saneamiento explicó que este esquema busca que propietarios y residentes tomen en serio la norma para reducir el impacto ambiental de los residuos orgánicos mal manejados.
La ley de compostaje se convierte en una herramienta clave para que Nueva York avance en la gestión sostenible de residuos, complementando otros programas de reciclaje tradicionales.
Desafíos en la implementación de la ley de compostaje en zonas densamente pobladas
La falta de infraestructura adecuada para compostar afecta principalmente a edificios grandes en zonas como el Sur del Bronx, donde la recolección de residuos orgánicos es mínima. Por ejemplo, en febrero se recolectaron solo dos toneladas de residuos orgánicos, frente a 1.375 toneladas de basura común en ese distrito comunitario.
Por otra parte, en barrios de baja densidad como Canarsie en Brooklyn, la falta de información sobre la normativa dificulta el cumplimiento, incluso entre quienes ya cuentan con infraestructura para compostar. Residentes expresan que la nueva obligación es una molestia y admiten que seguirán su propio método hasta que reciban una multa.
Funcionarios esperan que las multas y campañas de divulgación incrementen la participación y ayuden a superar la baja tasa actual, que se asemeja a los primeros años de la implementación del reciclaje en la ciudad.
Nueva York: campañas informativas y recursos para aumentar la participación ciudadana
El Departamento de Saneamiento anunció que enviará folletos explicativos a todos los hogares y realizará visitas puerta a puerta para informar sobre las nuevas reglas y las multas. Esta iniciativa se suma a los 2 millones de dólares en campañas publicitarias financiadas con fondos federales.
Además, ya se han emitido más de 20.000 advertencias a propietarios que no cumplen con la ley, buscando que la educación y la fiscalización trabajen en conjunto para lograr un cambio cultural.
El comisionado interino Javier Lojan señaló que, pese a la baja adhesión inicial, el programa universal de compostaje está funcionando y que la ciudad está comprometida a consolidarlo con el tiempo, haciendo énfasis en la responsabilidad colectiva.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.