Nueva York implementa nueva norma ambiental para residentes: conoce las sanciones por no cumplirla
Nueva York obliga a separar residuos orgánicos para compostaje. Los residentes que no cumplan con la nueva ley enfrentan sanciones de hasta U$$ 300. Conoce cómo evitar multas y contribuir al reciclaje.

Desde el mes pasado, los residentes de Nueva York deben cumplir con una nueva normativa ambiental implementada por el Departamento de Saneamiento de la Ciudad de Nueva York (DSNY). Esta ley exige la separación de ciertos residuos orgánicos, como restos de comida y desechos de jardín, para su posterior compostaje. La medida busca promover el reciclaje y la sostenibilidad en la ciudad, pero quienes no cumplan con las nuevas directrices podrían enfrentar sanciones económicas de hasta US$300.
Las multas varían según el tipo de residencia. Los edificios con menos de nueve unidades enfrentarán sanciones escalonadas, mientras que los edificios más grandes tendrán multas más altas. Además de las sanciones económicas, el DSNY también ha puesto a disposición de los residentes guías detalladas sobre cómo separar los residuos para evitar penalidades y contribuir al cuidado del medio ambiente.
PUEDES VER: Aumento histórico en California: varias ciudades ya pagan $20 por hora y el salario mínimo sigue subiendo

Nueva ley de compostaje en Nueva York: ¿en qué consiste?
La nueva ley de compostaje en Nueva York obliga a los residentes a separar los residuos orgánicos de la basura común. Esta normativa, que entró en vigor el 1 de abril de 2025, tiene como objetivo reducir la cantidad de desechos enviados a los vertederos y fomentar el reciclaje de materiales biodegradables. Los residentes deben separar restos de comida (frutas, verduras, carnes, huesos, lácteos, alimentos procesados) y desechos de jardín (hojas, ramas), además de otros artículos como servilletas usadas, filtros de café y cajas de pizza sucias.
Los contenedores para compostaje deben estar bien sellados para evitar malos olores y garantizar una correcta gestión de los residuos. El DSNY también recomienda el compostaje doméstico utilizando un contenedor de 55 galones, que debe ser limpiado regularmente para asegurar que no haya problemas sanitarios.
¿Cuáles son las multas por no separar residuos en Nueva York?
La ley establece multas por no separar residuos en Nueva York que van desde US$25 hasta US$300, dependiendo del tamaño del edificio y la reincidencia. Para los edificios con menos de nueve unidades, las sanciones son escalonadas: la primera infracción cuesta US$25, la segunda US$50, y la tercera US$100. En el caso de edificios más grandes, las multas por no separar residuos comienzan en US$100 y pueden llegar hasta US$300 por reincidencia.
Es importante que los residentes sigan las directrices del DSNY para evitar estas sanciones. Las reglas son claras y están orientadas a garantizar que los residuos se gestionen adecuadamente, contribuyendo a la sostenibilidad y el bienestar ambiental de la ciudad. Los residentes deben estar al tanto de las reglas de compostaje en Nueva York para evitar costos adicionales y para cumplir con las normativas ambientales.
Origen del compromiso ambiental de Nueva York
La norma ambiental en Nueva York sobre el compostaje forma parte del esfuerzo continuo de la ciudad para mejorar la sostenibilidad en Nueva York. Desde hace varios años, la ciudad ha implementado diversas políticas orientadas al reciclaje y la reducción de residuos. Esta nueva ley se enmarca dentro de un compromiso más amplio para reducir el impacto ambiental y aumentar la eficiencia en la gestión de los recursos.
El compromiso ambiental de Nueva York incluye iniciativas de reciclaje, compostaje y otras estrategias orientadas a la reducción de residuos y la promoción de la sostenibilidad. La ciudad ha trabajado en mejorar las infraestructuras necesarias para apoyar estas iniciativas, incluyendo el aumento de la disponibilidad de contenedores de reciclaje y compostaje para los residentes. Esta nueva normativa busca involucrar a los residentes en la creación de un entorno más ecológico y menos dependiente de los vertederos.