Nueva York: Gobierno de Kathy Hochul sanciona a conductores con fuertes multas si cometen esta falta grave en 2025
Las autoridades de Nueva York, con el mando de la gobernadora Kathy Hochul, comenzaron a aplicar sanciones más duras por una infracción común que ya ha afectado a miles de conductores.

Desde el 16 de abril de 2025, los conductores en Nueva York enfrentan nuevas sanciones si circulan con matrículas sucias, cubiertas o alteradas. La medida, respaldada por la gobernadora Kathy Hochul, forma parte de una actualización del reglamento de tránsito estatal para combatir la evasión de peajes y reforzar la seguridad vial.
En 2024, el Departamento de Transporte (NYC DOT) registró más de 1.6 millones de multas por placas ilegibles o manipuladas. Esta cifra alarmante impulsó al gobierno estatal a actuar con más firmeza, endureciendo las penalizaciones que ahora van desde multas de 50 dólares hasta la suspensión de la licencia de conducir.
PUEDES VER: Nueva ley en Nueva York impone multas a ciudadanos y residentes que cometan esta falta en 2025

Multas en Nueva York por placas ilegibles: nuevas reglas que ya están en marcha
La nueva normativa en Nueva York, impulsada por Kathy Hochul, ya está vigente y tiene un objetivo claro: garantizar que las placas sean visibles para los sistemas automatizados y las autoridades. Circular con placas mal colocadas, cubiertas con plásticos opacos o filtros reflectantes, o sucias al punto de no poder leerse, ahora se considera una falta grave.
La ley también sanciona la acumulación de infracciones no resueltas, una práctica frecuente entre quienes usan trucos para evitar ser detectados. Estas acciones pueden llevar, no solo a pagar multas, sino a perder temporalmente la licencia.
Ydanis Rodríguez, comisionado del NYC DOT, afirmó que estas medidas “no solo buscan castigar, sino proteger a todos los usuarios de la vía. Una placa ilegible representa una falta de transparencia que afecta el control y la seguridad del tránsito”.
Evasión de peajes: el problema de fondo que agrava las sanciones en Nueva York
Uno de los principales motivos de esta reforma es la evasión de peajes en Nueva York. Con cada vez más sistemas de cobro electrónico, las cámaras necesitan identificar claramente a cada vehículo que circula. El uso de placas cubiertas o alteradas ha generado pérdidas millonarias para el sistema de transporte del estado.
Zonas como los puentes y túneles del área metropolitana se han convertido en focos del problema. Muchos conductores intentan evitar el pago escondiendo sus matrículas. Ahora, estas acciones ya no se consideran simples infracciones, sino faltas graves con consecuencias que incluyen la revocación de la licencia.
Los conductores deben revisar que sus placas estén limpias, completas, sin elementos que impidan su lectura y correctamente instaladas. Cualquier descuido puede salir caro.
Seguridad vial y control urbano: ejes centrales del plan de Kathy Hochul
La gobernadora Kathy Hochul impulsa esta reforma como parte de una política más amplia para reforzar la legalidad en las calles. El cambio busca ordenar el tránsito, garantizar la equidad en el pago de peajes y reducir riesgos en la vía pública.
La ley ya se aplica con el apoyo de nuevas tecnologías de monitoreo y una red de inspecciones que verifica el estado de las matrículas. Además, se prevé una campaña informativa para que los conductores conozcan exactamente lo que pueden y no pueden hacer con sus placas.
Esta reforma no solo busca sancionar, sino también crear conciencia sobre la importancia de cumplir con las normas viales, en un contexto donde el control automatizado es cada vez más frecuente.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.