Datos Estados Unidos

Nueva York aplicará nuevas multas de tránsito a conductores por estas infracciones desde el 16 de abril

Desde el 16 de abril de 2025, Nueva York impondrá multas a conductores que oculten o modifiquen sus matrículas, con el fin de mejorar la seguridad vial y la identificación vehicular.

La ciudad de Nueva York facilitará las multas de tránsito contra conductores infectores por alterar sus matrículas. Foto: Composición LR/eBay/Energía 16
La ciudad de Nueva York facilitará las multas de tránsito contra conductores infectores por alterar sus matrículas. Foto: Composición LR/eBay/Energía 16

A partir del 16 de abril, los conductores en Nueva York que modifiquen u oculten sus matrículas enfrentarán multas. Esta medida, promovida por el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), tiene como finalidad principal aumentar la seguridad vial y garantizar la adecuada identificación de los vehículos. La normativa, apoyada por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), pretende combatir el creciente fenómeno de las placas fantasma, que se ha vuelto cada vez más frecuente en las calles de la ciudad.

El comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez, indicó que mantener las placas visibles es esencial para la seguridad en las carreteras. Señaló que las cámaras de velocidad y peajes no pueden cumplir su función si las placas no son legibles. Con esta nueva normativa, cualquier alteración u obstrucción será considerada una infracción que podría conllevar una multa de hasta US$50.

 Miles de inmigrantes en Nueva York son víctimas de estafas por supuestos servicios migratorios. Foto: ICE

Miles de inmigrantes en Nueva York son víctimas de estafas por supuestos servicios migratorios. Foto: ICE

Nueva norma de tránsito en Nueva York contra las placas ocultas

La nueva legislación, que entra en vigor el 16 de abril de 2025, obliga a los conductores a mantener sus placas completamente visibles y en buen estado. Tanto Ydanis Rodríguez como Jessica Tisch, comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, explicaron que el objetivo es garantizar que las placas puedan ser identificadas fácilmente por los inspectores de tránsito y las cámaras automatizadas.

"Ocultar las placas no solo es ilegal, también pone en peligro la seguridad de todos", afirmó Rodríguez. Además, destacó que las cámaras automatizadas han demostrado ser efectivas para reducir el exceso de velocidad y prevenir accidentes, siempre y cuando las placas sean visibles. Esto hace que la implementación de la normativa sea aún más urgente.

Nueva York: nuevas reglas de tránsito para fortalecer la visibilidad de las matrículas

La normativa especifica que cualquier obstrucción en las placas será motivo de sanción en Nueva York. Esto incluye suciedad, materiales plásticos, óxido o cualquier elemento que afecte su visibilidad. Desde ahora, será ilegal estacionar un vehículo con placas ocultas, ya sea por causas naturales o intencionales, con multas de hasta US$50.

  • Visibilidad de las placas: Las placas deben estar correctamente fijadas, bien expuestas y fáciles de leer. Además, deben ubicarse entre 30 y 120 cm del suelo, siempre que sea posible.
  • Placas deformadas: No se permitirá estacionar vehículos cuyas placas estén cubiertas, alteradas o que dificulten la lectura. Las placas deben ser completamente legibles tanto para inspecciones visuales como para cámaras automatizadas.
  • Prohibición de cubiertas: Ningún vehículo podrá estacionarse con cubiertas que bloqueen las placas, calcomanías de registro, VIN u otra información identificativa.
  • Placas falsas o alteradas: Todo material que simule o tape una placa original será motivo de sanción.

¿Qué necesito para obtener una licencia de conducir en Nueva York?

Para obtener una licencia de conducir en Nueva York, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado. Estos requisitos varían según el tipo de licencia que se desee obtener, pero en general incluyen la presentación de documentos que demuestren la identidad, edad y residencia del solicitante, así como la aprobación de exámenes teóricos y prácticos. Es importante destacar que, a partir del 7 de mayo de 2025, todas las identificaciones emitidas por el DMV deben cumplir con los estándares de la ley REAL ID para ser válidas en vuelos nacionales y en el acceso a ciertas instalaciones federales.

  • Formulario de solicitud: Completar el formulario MV-44, disponible en línea o en las oficinas del DMV.​
  • Prueba de identidad y edad: Presentar documentos que sumen al menos 6 puntos, como pasaporte, acta de nacimiento o tarjeta de Seguro Social.
  • Prueba de residencia en Nueva York: Proporcionar al menos dos documentos que demuestren la dirección actual, como facturas de servicios públicos o estados de cuenta bancarios.​
  • Número de Seguro Social (SSN): Si no se tiene un SSN, se debe presentar una carta de ineligibilidad emitida por la Administración del Seguro Social.​
  • Examen de la vista: Aprobar un examen de visión en una oficina del DMV o presentar un informe médico que certifique la agudeza visual.​
  • Examen escrito: Aprobar una prueba de conocimientos sobre las normas de tránsito y señales viales.​
  • Curso de pre-licencia: Completar un curso de 5 horas de educación vial aprobado por el DMV.​
  • Examen práctico de manejo: Superar una prueba de conducción en una ruta designada por el DMV.​
  • Pago de tarifas: Abonar las tarifas correspondientes, que varían según la edad y el tipo de licencia solicitada.​
  • Cumplimiento con la ley REAL ID: Desde el 7 de mayo de 2025, todas las licencias deben cumplir con los estándares de la ley REAL ID, lo que implica presentar documentos adicionales que verifiquen el estatus legal en EE. UU. y la identidad del solicitante. ​