Datos Estados Unidos

Ron DeSantis propone en Florida exigir prueba de estatus legal para comprar cerveza y cigarrillos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, pretende aplicar el programa 287(g) en supermercados y casinos. Con ello, se establecería la exigencia de demostrar ciudadanía para comprar alcohol y cigarrillos.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió recientemente que podría ser obligatorio demostrar estatus legal para comprar cerveza y cigarrillos en el estado. Foto: AFP/ La Ke Buena
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió recientemente que podría ser obligatorio demostrar estatus legal para comprar cerveza y cigarrillos en el estado. Foto: AFP/ La Ke Buena | Foto: AFP/ La Ke Buena

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió recientemente que podría ser obligatorio demostrar ciudadanía o estatus legal para comprar bebidas alcohólicas y cigarrillos en el estado. Esta propuesta la dio a conocer durante una conferencia en el suroeste del condado Broward, donde DeSantis instó a la audiencia a “estar atentos” a los posibles cambios. Este anuncio forma parte de un esfuerzo más amplio de su administración para aumentar la vigilancia migratoria en Florida y reforzar el control sobre la inmigración.

Aunque no se confirmaron políticas específicas, DeSantis dejó claro que su gobierno busca abrir la puerta a controles migratorios en espacios civiles, comerciales y recreativos, con el fin de ampliar el alcance del programa federal 287(g). Este programa permite que las fuerzas policiales estatales y locales colaboren con ICE para identificar y detener a inmigrantes sin estatus legal.

Ron DeSantis busca exigir demostrar estatus legal para comprar cerveza y cigarrillos

DeSantis mencionó que varias agencias estatales se integrarán al plan para reforzar la vigilancia migratoria, como la División de Bebidas Alcohólicas y Tabaco, el Departamento de Regulación Comercial y Profesional, y la Lotería de Florida. Según el gobernador, estas entidades “operan en entornos ricos en objetivos” y podrían ser "deputizadas" para colaborar con ICE y el Departamento de Seguridad Nacional en inspecciones rutinarias. De esta manera, estas agencias podrían tener la capacidad de realizar verificaciones migratorias en comercios, supermercados, casinos y oficinas de lotería, sectores que hasta ahora no estaban bajo control migratorio.

Este enfoque expande considerablemente el alcance de las verificaciones migratorias en Florida, abriendo la posibilidad de que se verifique el estatus legal de los compradores en lugares públicos y comerciales. La medida tiene como objetivo implementar una vigilancia más rigurosa en actividades cotidianas, como la compra de alcohol y tabaco, que hasta el momento no requerían comprobación de estatus migratorio.

Ron DeSantis y la expansión del programa 287(g) en Florida

El gobierno de DeSantis busca ampliar así el uso del programa 287(g) a niveles más locales y cotidianos, lo que podría crear un clima de desconfianza en diversas comunidades. Además, las implicaciones comerciales son relevantes, ya que las agencias estatales mencionadas podrían aumentar las responsabilidades de los negocios que venden alcohol y tabaco, haciendo que se impliquen en verificaciones adicionales de identidad y estatus legal. Aunque aún no se han confirmado detalles sobre la implementación de esta propuesta, las preocupaciones sobre su posible impacto continúan siendo un tema de debate en el estado.

Su implementación podría causar preocupaciones sobre el impacto que tendría en la vida cotidiana de muchos residentes. Especialmente, aquellos que se encontrarían en una situación vulnerable si se les solicita prueba de su estatus legal en establecimientos comerciales.

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo