Cultural

Alan Sillitoe: el escritor de los trabajadores

Para tiempos de confusión ideológica, el testimonio de vida de uno de los principales autores europeos de la segunda mitad del siglo XX. La obra literaria de Alan Sillitoe exhibía una abierta crítica social e influyó a muchos escritores en el mundo entre los años 60 y 70.

Alan Sillitoe. Imagen: Difusión.
Alan Sillitoe. Imagen: Difusión.

El recordado narrador inglés Alan Sillitoe (1928 – 2010) es dueño de una obra narrativa que bien podríamos calificar de influyente. Por muchos años fue considerado el ícono cultural de los movimientos de izquierda en todo el mundo, a razón de ser integrante del movimiento Los jóvenes airados (Angry Young Men), que apareció en la década del cincuenta, el cual estuvo conformado por escritores de la talla de Kingsley Amis, ni más ni menos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Un necesario paréntesis: no se ha sido del todo justo con la radiación de este movimiento de escritores. Los jóvenes airados inspiraron a muchos grupos/movimientos de artistas e intelectuales, con mayor razón en un contexto en el que los discursos entre la izquierda y el imperialismo estaban en su punto más crítico (ya eran los años de la Guerra Fría). En el contexto peruano, no pecaríamos de exagerados si especulamos con la idea de que estos airados ingleses hayan motivado la aparición de grupos de escritores con una clara postura política y de denuncia, pienso en el grupo Narración.

Cuando leemos sus novelas, llegamos a la conclusión de que fue un hombre que se hizo solo, que provino de una clase obrera muy golpeada por la explotación. Su famosa novela, Sábado por la noche, domingo por la mañana (1958), y su libro de relatos La soledad del corredor de fondo (1959) revelan esa experiencia proletaria.

Sillitoe fue un aprovechado discípulo de Hemingway en cuanto a la tersura de la escritura. La poética de Sillitoe nunca cayó en el proselitismo ideológico. Había, sí, un componente ideológico en ella, pero este se ubicaba en un quinto o sexto lugar. Mientras otros escritores sucumbieron a la denuncia ideológica en sus textos de ficción y quedaron en el olvido, la obra de Sillitoe se mantiene lozana y sin envejecer, con mucho por decir, debido a la transparencia sustanciosa de su escritura.

El inglés no se guarda nada. Desde las primeras páginas de La vida sin armadura (Impedimenta) nos advierte que no contará su vida como otros, sino que lo hará dejando la piel en el asador, sin afeites ni versiones que aderecen su imagen de luchador social.

Sillitoe confiesa que toda su vida fue un resentido, pero no por una cuestión de clase, sino por la dejadez de parte de su padre que jamás se preocupó por él en lo emocional, convirtiéndolo desde la niñez en un ser por quebrado y solitario. Pero esta autobiografía, que no está en las coordenadas del recuento, es igualmente el testimonio de una época, un viaje a la semilla urbana que nos permite entrar a su día y día; pero lo más importante, esta autobiografía es un canto a la persistencia, una cachetada a la realidad que lo había ubicado en ruta a un destino que pudo ser cualquiera, menos el de un escritor. Podemos ver a un hombre curioso e inquieto que leía incontrolablemente a la caza de un estilo que le permitiera soltar, en especial, su pesadez existencial.

En ninguna página somos víctimas de un efectismo anecdótico, no hay exhibición celebratoria de atrocidades. La experiencia literaria cala de a pocos y antes de que nos demos cuenta, ya somos guiñapos sensoriales, sujetos hechos añicos. Pues bien, esto no lo genera cualquiera. Hay que ser un grande para conseguirlo.

Últimas noticias

Administración de Trump analiza que miembros de la Guardia Nacional apoyen en redadas de ICE fuera del estado que les corresponde

Administración de Trump analiza que miembros de la Guardia Nacional apoyen en redadas de ICE fuera del estado que les corresponde

Conar revela que VAR confirmó gol de Comerciantes ante Alianza Lima, pero árbitro pidió revisión: "Para nosotros tiene una posición natural"

¡Perú en lo más alto! Maido es reconocido como el mejor restaurante del mundo en el ranking The World’s 50 Best 2025

Cultural

Sonia Cunliffe: “La madre Teresa de Calcuta recibió mucho dinero y nunca lo usó para construir hospitales”

Sonia Cunliffe: “La madre Teresa de Calcuta recibió mucho dinero y nunca lo usó para construir hospitales”

Delfina Paredes: "Ni en la dificultad económica acepté un personaje contrario a los intereses del pueblo"

El peruano que descubrió la otra mitad del mundo

Estados Unidos

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Este país supera más de 3 veces a Rusia, Irán y Corea del Sur con la mayor fuerza aérea del mundo, según Global FirePower 2025

Política

Fiscalía detiene a 6 implicados por caso Qali Warma y allana 16 inmuebles

Fiscalía detiene a 6 implicados por caso Qali Warma y allana 16 inmuebles

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas