Celebridades Estados Unidos

Cantante Doechii desafía a Trump y sus fuerzas militares en los Premios BET: "Reflexionen sobre esta clase de gobierno"

Durante el evento, la rapera abogó por la justicia social y criticó el uso de fuerzas militares para reprimir protestas en Los Ángeles.

La rapera Doechii, en la ceremonia de los premios BET, criticó la ofensiva de Trump.
La rapera Doechii, en la ceremonia de los premios BET, criticó la ofensiva de Trump. | Composición LR.

En la reciente ceremonia de los Premios BET, celebrada en Los Ángeles, Doechii, una de las artistas emergentes, tomó la palabra y dejó claro su desacuerdo con la militarización de la ciudad bajo el mandato de Donald Trump.

Mientras el evento estaba lleno de celebridades influyentes y veteranas de la industria musical, como Kendrick Lamar y Dr. Dre, Doechii se destacó al alzar su voz en defensa de la justicia social. En un momento cargado de tensión política, la rapera no dudó en señalar la utilización de las fuerzas militares para sofocar las manifestaciones en contra de las políticas de encarcelamiento masivo y deportación promovidas por el presidente

Doechii protesta contra Donald Trump en los Premios BET

En un escenario lleno de celebridades y figuras influyentes de la música, Doechii fue la única en cuestionar abiertamente las políticas de Trump. Durante la ceremonia, la rapera no dudó en abordar un tema que estaba siendo ignorado por muchos de sus colegas. Su discurso se centró en la agresiva respuesta militar del gobierno estadounidense ante las manifestaciones sociales.

"Trump está usando fuerzas militares para detener una protesta, y quiero que todos reflexionen sobre la clase de gobierno que parece ser cuando cada vez que ejercemos nuestro derecho democrático a protestar, se despliega el ejército contra nosotros", dijo la cantante.

La artista no solo condenó el uso de las fuerzas militares en Los Ángeles, sino que también destacó el impacto que este tipo de medidas tiene en las comunidades más afectadas por las políticas de Trump. En un momento crucial, Doechii invitó a la audiencia a pensar en las consecuencias de un gobierno que busca silenciar a aquellos que se oponen a su agenda, una agenda que, según ella, fomenta el encarcelamiento masivo y la deportación.

El mensaje de Doechii frente al silencio de la industria musical

En un evento como los Premios BET, donde se celebraba lo mejor del hip-hop y la cultura afroamericana, la mayoría de los artistas presentes decidieron mantenerse al margen de cualquier declaración política. Figuras como Kendrick Lamar, Snoop Dogg y Dr. Dre guardaron silencio respecto a la situación política que azota la ciudad. La industria musical, en muchos casos, ha evitado abordar temas tan polémicos, probablemente por el miedo a repercusiones en sus carreras.

La valentía de Doechii se destaca aún más en este contexto. La joven rapera, que acaba de ganar un Grammy, optó por alzar su voz en defensa de los derechos civiles y la justicia social. Su postura la coloca en una larga tradición de raperas que han utilizado sus plataformas para denunciar la opresión y las injusticias, un legado que incluye a artistas como Queen Latifah y Missy Elliott.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Celebridades Estados Unidos

Taylor Swift y Selena Gomez están entre las 100 mujeres más ricas de EEUU, según Forbes

Taylor Swift y Selena Gomez están entre las 100 mujeres más ricas de EEUU, según Forbes

Billie Eilish confirma su relación con Natt Wolf: cantantes fueron fotografiados besándose en un balcón en Venecia

Actor de 'Game of Thrones' viaja a Perú por grabaciones, pero sufre importante pérdida al llegar: "Tenemos un gran problema"

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga