Agencias

La rusa Andreeva, de 17 años, destrona a Swiatek y es finalista de Indian Wells


La rusa Mirra Andreeva, la nueva sensación del tenis femenino a sus 17 años, derrotó este viernes a la polaca Iga Swiatek y avanzó por primera vez a la final del WTA 1000 de Indian Wells (Estados Unidos).

Andreeva, número 11 del ránking mundial, superó a Swiatek (2), vigente campeona, por 7-6 (7/1), 1-6 y 6-3 en un duelo impactado por el fuerte viento del desierto californiano.

La joya rusa, que se erigió en la ganadora más joven de un torneo WTA 1000 en febrero en Dubái, se enfrentará en la final a bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno mundial, o la estadounidense Madison Keys, campeona del pasado Abierto de Australia.

En una tarde fría y ventosa, la pupila de la española Conchita Martínez acabó con el dominio de Swiatek en el Valle de Coachella.

La ex número uno mundial sumaba 20 partidos ganados de 21 posibles en Indian Wells, elevando los títulos de 2022 y 2024.

Swiatek aspiraba a convertirse en la primera tricampeona en las casi cuatro décadas de esta competencia femenina.

Avanzaba imparable hacia el récord, cediendo sólo 12 juegos en sus cuatro primeros rondas, hasta que chocó el viernes con Andreeva, quien ya la había eliminado en febrero en Dubái.

Atemperando su fuerte carácter, la rusa está explotando el potencial que mostró el año pasado en Roland Garros, donde fue semifinalista, y el viernes fue Swiatek quien vivió momentos de enorme frustración.

"Después de que ella me mató en el segundo set pensé: 'Tengo que luchar", explicó Andreeva tras el partido. "Ella estaba jugando increíble pero aguanté y luché por cada punto y al final no fue tan mal".

- "Hacerlo mejor que mi entrenadora" -

Andreeva se adueñó de la primera manga con un demoledor servicio, llegando a ganar el 88% de puntos con su primer saque.

Después de un reparto de quiebres, el set inicial se definió en un tiebreak decantado desde el principio del lado de Andreeva, más fuerte mentalmente ante una Swiatek que lanzaba gritos a su equipo.

La estrella polaca vio volar el set, el primero que concedía desde 2023, pero se recompuso tras la pausa y recuperó el control de la situación.

El tenis preciso y agresivo sobrepasó a una Andreeva que también bajó el nivel y se preparó para la batalla del set decisivo mientras el viento arreciaba y la temperatura caía en picada.

La rusa aprovechó un pequeño bajón de Swiatek para firmar dos quiebres decisivos. Aunque la polaca hizo otro amago de remontada, Andreeva se aferró a su ventaja y se erigió en la finalista más joven desde la belga Kim Clijsters en 2001.

Conchita Martínez también llegó a dos finales, las de 1992 y 1996, perdidas frente a Monica Seles y Steffi Graff.

"Intentaré hacerlo mejor que mi entrenadora", bromeó la joven mientras Martínez le gritaba desde el palco: ¡Vamos, hazlo!".

gbv/cjc